Versión Digital de la Edición Impresa
Desde donde estés publicá tu clasificado
Espacio Cultural y Museo Diario El CHUBUT
Escuchanos en VIVO
Referencia historica: La Escuela Agrotécnica N° 733, en la actualidad denominada oficialmente como Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional N° 733 “Benito Owen”, comenzó a funcionar formalmente el 11 de abril de 1989 en la vecina Escuela Primaria N° 61.
El día 12 de abril fue presentada a la comunidad en instalaciones del Centro de Jubilados y Pensionados de la localidad de Gaiman, la fundación “Chëwët”.
Diversas actividades se llevaron a cabo en el Valle durante el 2 de abril, con motivo de conmemorar el “Día del Veterano y los Caídos en Malvinas”.
En el territorio del Chubut la educación se inicia con los pueblos originarios poseedores de una tradición educativa milenaria. En estos territorios no hubo presencia estatal permanente hasta la instalación de la primera colonia estable en 1865.
El día viernes 6 del corriente mes, el Gimnasio Municipal de Gaiman abrió sus puertas al público, dando inicio a una nueva edición de la Muestra Agropecuaria del VIRCH; culminando la noche con el show de Daiana Evans y Las Voces de Bryn Gwyn.
Durante los días 16,17 y 18 se llevó a cabo en la localidad de Dolavon la primera edición de la Feria de Artes y Letras.
El 21 de marzo con motivo de conmemorar un nuevo aniversario del “Día Mundial del Síndrome de Down”, la comisión de padres “Hagamos un mundo con lugar para todos” se hizo presente en la localidad de Gaiman (como lo hicieron en varios lugares), y vistieron las calles con lazos de color azul, amarillo y blanco.
Reconocimiento a seis mujeres: Durante el mes de marzo, diferentes actividades se dieron lugar en el valle.
Entre otras actividades organizadas, la Dirección de Cultura presentó una muestra colectiva de Arte.
El día 23 en el Salón Cultural, la comunidad se dio cita para disfrutar de un concierto a cargo de Sonia Baliente, Marcela Malen y Myriam Limeres, quienes interpretaron canciones de diferentes estilos para brindarle al público un show fascinante; contaron con la participación de Fernando Amandi.
Al llegar a su casa nos recibió muy amablemente con un mate; nobleza y sencillez típica de un hombre de campo y el cual ha tenido que pasar por muchas situaciones que la vida le ha proporcionado, algunas buenas y otras no tanto. Es así como, mate en mano Walter comenzó a relatarnos parte de su historia.
Por otra parte, el día 16 se realizó en el Hospital Rural de Gaiman la entrega de un nuevo equipamiento oftalmológico, que brindará un servicio a toda la comunidad.