Esquel

En el Regimiento de Esquel se conmemoró el Día de la Caballería

En el Regimiento de Caballería de Exploración 3 «Coraceros General Pacheco» con asiento en Esquel, se conmemoró el Día de San Jorge Santo Patrono del Arma de Caballería del Ejército Argentino.

por REDACCIÓN CHUBUT 03/05/2015 - 00.38.hs

 Los festejos se iniciaron con los tradicionales fogones amenizados con guitarreadas en la madrugada del 23 de abril, y el tradicional mate con ginebra. Antes del alba, cuando el sol aún no asomaba su cresta se realizó una marcha montada para saludar al Jefe de Regimiento en su domicilio para posteriormente compartir un asado. Durante la tarde se realizó un torneo deportivo, de deportes variados.

 

La formación se realizó en horas del medio día del 23 de abril y el acto contó con la presencia del Intendente de Esquel, Rafael Williams; el Cte de la IXº Brigada Mecanizada de Comodoro Rivadavia, autoridades del ámbito civil, de las Fuerzas de Seguridad Nacionales y Provinciales y un gran número de amigos y vecinos de Esquel. En ocasión de la formación, se se llevó adelante el cambio de abanderado de la Unidad.

 

Al hacer uso de la palabra el Jefe de Regimiento, Teniente coronel Julián Andrés Massi Fillipa rememoró las tradiciones ecuestres que dan identidad a la Caballería Argentina, destacando el particular espíritu de un soldado de Caballería y a su fiel amigo que le da identidad, «el Caballo». Por otra parte exhortó al «Tres de Fierro», a no decaer en su diario actuar, recalcando que: «… todas las generaciones han tenido sus momentos y situaciones difíciles y que es el desafió sobreponerse a los mismos…». Para finalizar recordó a los hombres de caballería que ofrendaron su vida a lo largo de la historia.

 

BREVE RESEÑA HISTORICA DE LA CABALLERIA ARGENTINA

 

La Caballería Argentina es una parte fundamental del Ejercito Argentino, se puede decir que esta arma nació en el suelo Argentino con la llegada del primer caballo, pero militarmente el cuerpo militar más antiguo del Ejercito Argentino es el Regimiento de Blandengues, que actualmente tiene asiento en la ciudad de Concordia (ER) y su cuerpo mas representativo es el Regimiento de Granaderos a Caballo «Gral San Martín». Dentro de la Caballería Argentina se destaca el Regimiento de Caballería de Exploración 3 «Coraceros Gral Pacheco» ya que tiene una basta y rica historia, que nace el 1º de mayo 1826, y tiene el privilegio de haber participado con sus medios y personal en la Guerra de Malvinas, siendo el mayor exponente de la caballería en el conflicto bélico del Atlántico Sur.

 

El caballo, en primer lugar, símbolo e identidad, la guitarra, fiel compañera de campaña, la añoranza de un lejano amor, la bravura del combate, la hidalguía del caballero, dan a la Caballería un espíritu romántico que se ve reflejado en un espíritu poético que se va trasmitiendo de generación en generación.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?