Realizaron una reunión para actualizar protocolos de seguridad en la presa Futaleufú
La Represa «General San Martín», en el «Complejo Hidroeléctrico Futaleufú» es una de las obras de ingeniería más seguras de la región. Sin embargo, la legislación vigente obliga a generar protocolos de actuación para casos de incidentes que se pudieran generar por o en el complejo hidroeléctrico. Los protocolos tienen en cuenta desde esquemas de comunicación a estrategias de evacuación.
por REDACCIÓN CHUBUT 20/02/2021 - 00.00.hs
Las autoridades de la represa; los municipios ubicados aguas abajo del complejo; y del Organismo Regulador de Seguridad de Presas (ORSEP), mantienen reuniones periódicas para actualizar esos protocolos y sostener el control en las tareas preventivas, en particular en lo que hace a la comunicación.
SEGURIDAD EN REPRESAS
Por este motivo se realizó en forma virtual una nueva reunión organizado por la ORSEP para actualizar protocolos preventivos por la represa Futaleufú
Por la municipalidad de Trevelin, participó del encuentro el secretario de Gobierno municipal, Alberto Cleri y el coordinador de Defensa Civil, Rubén Jaramillo. La reunión fue encabezado por director Regional del ORSEP, Ing. Jorge Barja; estando presentes también el Gerente de la Hidroeléctrica Futaleufú, el Ing. Pablo Belkenoff y el Jefe de Relaciones Institucionales del ORSEP, Ricardo Paramos.
Posterior a la reunión, se informó que tanto Jorge Barja como Esteban Chalá, el Director Operativo de Protección Civil del Ministerio de Seguridad de Nación viajarían a la zona la semana próxima, oportunidad en la que ambos funcionarios mantendría un encuentro con el intendente de Trevelin, Héctor Ingram.
Últimas noticias
Más Noticias