Puerto Madryn

El "congrio" en todo su esplendor en Punta Cuevas

El video muestra a este maravilloso ejemplar en su entorno natural, en la costa de Puerto Madryn.

por REDACCIÓN CHUBUT 05/06/2022 - 14.02.hs

La imagen de este ejemplar fue captada este semana en playa Punta Cuevas por Raúl Pasarotti, experimentado buzo de Madryn quien, además, esta semana también compartió imágenes de una ballena nadando cerca de la zona del hundimiento del Urabain, donde realizaba una actividad de buceo con turistas.

 

Es un pez semigraso, dependiendo de la temporada. Es de agua salada y por la forma de su cuerpo es anguiliforme. Viven en costas rocosas, a profundidades de unos 30 metros. Habita en los agujeros y cuevas de donde raramente sale de día. Es un animal eminentemente nocturno.

 

Curiosidades

  • Es un pez hermafrodita, aunque su transformación sigue siendo un misterio del cual se desconocen sus causas. Suelen efectuar la puesta de una gran cantidad de huevos (hasta 8 millones) a gran profundidad, cerca de 2.000 o 3.000 metros. La transformación de las larvas en congrios jóvenes vienen a durar unos dos años.
  • El congrio es muy perseguido y apreciado por los pescadores ya que tiene una carne muy gustosa pero ojo que su sangre es tóxica pero esta toxicidad desaparece con la cocción.
  • El congrio es de naturaleza muy curiosa y le llama mucho la atención cualquier circunstancia fuera de lo normal como movimientos extraños, ruidos, luces, etc. y no duda en salir a curiosear.
  • Otra curiosidad es su gran resistencia a las heridas más graves que cicatrizan muy rápido e incluso son capaces de vivir con anzuelos clavados en el estómago, llegando incluso a expulsarlos por la vía natural.
  • Los congrios suelen tener cicatrices anulares procedentes de las ventosas de sus presas favoritas, los calamares.
  • Mide entre 0,5 y 1,5 m y suele pesar entre 5 y 15 kg, aunque se han pescado ejemplares de hasta 3 m de largo y 30 kg de peso.
  • El congrio y la mitología: en la antigua Grecia se decía que Neptuno, dios del mar, cuando visitaba a Zeus en el Monte Olimpo, le llevaba un congrio como ofrenda.
  • Refranero español: “La merluza cerrada y el congrio abierto” Esto se decía porque aunque la carne del congrio es excepcional, tiene excesivas espinas.

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?