Servicoop firmó acuerdo con la Secretaría de Energía previo a cerrar pago con Cammesa
La firma implica un reconocimiento de la deuda por parte de la cooperativa, sumado a una carta de intención para abonarla. Se acordaron los intereses a aplicar.
por REDACCIÓN CHUBUT 15/09/2023 - 00.00.hs
En las instalaciones de la biblioteca de Servicoop, se llevó a cabo una nueva Asamblea Ordinaria de Delegados y Delegadas de la Cooperativa.
En referencia a la situación actual de la Cooperativa, el Presidente Harry Woodley destacó: “Tenemos la grata noticia de informales que luego de sendas reuniones y viajes a Buenos Aires, pudimos lograr firmar el acuerdo con la Secretaría de Energía de la Nación y prontamente firmaremos el acuerdo con CAMMESA para darle un solución definitiva a la deuda histórica que tiene la Cooperativa. Este mes pagamos la factura a CAMMESA del corriente consumido, más la cuota de consolidación de la deuda. Esto es trascendental para Servicoop, por qué vuelve a tener una posición favorable, no sólo frente a la mayorista del mercado eléctrico, sino también con el resto de las instituciones. Otra situación que se logró y que también favorece a Servicoop, es que ya no tenemos ninguna obligación embargable y todos los procesos legales que estábamos atravesando fueron encausados”.
El presidente de Servicoop, hizo especial hincapié en la prórroga del contrato de concesión, ya que vencía el 16 de julio de 2022 y gracias a un trabajo articulado entre la Cooperativa y el Municipio, se sancionó la Ordenanza 12440/22, la cual establece que Servicoop siga a cargo de la prestación de los Servicios Esenciales hasta el 31 de mayo de 2031.
También, Woodley se expresó en referencia al balance de la cooperativa: “Este es el primer balance completo de esta gestión y los resultados que hemos obtenido han sido alentadores. Es importante destacar la creación de la Comisión Normalizadora, quien tiene a cargos las regularizaciones de las conexiones y que en lo que lleva funcionando, ha normalizado más de 270 casos, entre los cuales hay conexiones residenciales de grandes consumos, comerciales e industriales”.
En materia de inversión, la Cooperativa adquirió nuevos móviles que fueron destinados, tanto a las áreas de Energía y Agua y Saneamiento, como a la de Administración. En total fueron 12 unidades 0Km, lo cual representó una erogación importante para la Cooperativa.
Luego de una breve reseña de lo actuado durante el ejercicio económico Nº 70, el Secretario puso a consideración de los presentes el Balance correspondiente al ejercicio Nº 70, los respectivos informes tanto de la Sindicatura actuante, cómo de la Auditoría Externa, aprobándolos la Asamblea. Seguido a ello, se dio lectura a la nómina de Consejeros Titulares y Suplentes, pertenecientes a la lista Azul 02, la cual resultó aprobada.
Una vez finalizada la Asamblea Ordinaria, los Consejeros electos, y la Sindicatura a cargo de la Dra. Ana Sanchez Elgue, realizaron la reunión del nuevo Consejo y cómo primera medida, se efectivizó la distribución de cargos, quedando conformado de la siguiente manera:
Harry Woodley como Presidente; Jorge Giménez Vicepresidente; Sergio Segovia Secretario; Marcos Nicosia Tesorero; Fernando Molina Prosecretario; Héctor Perdomo Protesorero; y los vocales titulares son 1° Orlando Pritchard, 2° Miguel Lupiano y 3° Vladimiro Kalevich.
Más Noticias