Puerto Madryn

El S0mu se apostó en el ingreso al muelle para que marineros no firmen convenios individuales

Desde el sindicato dialogaron con los trabajadores con respecto a los contratos.

por REDACCIÓN CHUBUT 17/07/2025 - 20.32.hs

A primera hora de la mañana de ayer, marineros afiliados al Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) se concentraron en el ingreso del muelle Comandante Luis Piedra Buena de Puerto Madryn para disuadir a los trabajadores de embarcar en los buques de Conarpesa bajo acuerdos individuales que implicarían una rebaja salarial del 22% respecto al CCT.
Todo ello se desencadenó tras el arribo de dos embarcaciones de la empresa Conarpesa, el Conarpesa I y el Antonio Álvarez, que ya estaban amarrados en el muelle, bajo la consigna de comenzar a armar las tripulaciones y dejarlas alistadas para una posible salida a la pesca el próximo 23 de julio, según estableció el titular de la empresa Fernando Álvarez Castellano. 
En diálogo con EL CHUBUT, César Zapata, Secretario General del SOMU Puerto Madryn, destacó que “es el primer barco que va a salir y no tendrían que firmar un contrato de ajuste que no es válido. El de las empresas que quieren bajarle el salario al trabajador un 30 por ciento”.
“Hay dos barcos y los están citando para embarcar, así que van llegando de todas partes del país y nosotros charlando con ellos y explicándole también la situación”. Sobre el pedido que se les realiza, Zapata indicó “les decimos que cumplan con la ley que es presentarse al puesto laboral y, después, cuando tengan que firmar un contrato que miren que le van a hacer firmar y si no son válidos que no lo firmen”.
“Hay barcos que sí nos permiten subir, no tenemos problemas, pero en este caso ya sabemos que nos prohibieron la entrada. No tenemos el rol de la tripulación en sí, tenemos solamente que la llegada de los compañeros que vamos viendo que sí, realmente hasta ahora vemos toda gente efectiva”, sostuvo Zapata.
En tanto, Zapata agregó que  las cámaras aluden que el 23 ya deberían estar navegando en la zona pesquera, “nosotros queremos salir a pescar con los convenios vigentes que tenemos. Acá tenemos 60 marineros después sin contar la oficialidad, son un poquito más de 20 marineros por buque”.
“La gente realmente está ofuscada porque saben que va a haber contratos realmente que no corresponden y que esos contratos son ilegales y la gente sabe el apriete de los compañeros que tenemos que incitaron a trabajar. Estamos explicándoles la situación y que vayan a embarcar, pero que no se firme nada y tomar también constancia”, sostuvo Zapata.
Por último, Zapata contó del “acoso que están teniendo muchos compañeros vía WhatsApp con contratosNo podría decir amenazándolos, pero en sí poniéndole que si no firman no van a trabajar más y jugando también un poco con la psicología del marinero, sabiendo que en la situación que tenemos que hace varios meses que nos salimos a trabajar”.
Mientras tanto, la empresa sostiene que los acuerdos individuales cuentan con aval legal, amparándose en las recientes disposiciones de la autoridad laboral que permiten negociaciones particulares.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?