«TENEMOS LA OBLIGACION DE ABRIRNOS AL PRO»

Cimadevilla quiere interna entre Lorenzo e Irianni

El senador quiere que compitan en las PASO en un espacio común.

por REDACCIÓN CHUBUT 22/12/2014 - 03.26.hs

Mario Cimadevilla.

El senador Mario Cimadevilla salió a jugar fuerte por un frente común entre la UCR y el PRO en Chubut, y abogó por una interna abierta en el marco de las Paso entre Ricardo Irianni, el postulante a gobernador del macrismo, y Carlos Lorenzo, el candidato radical. «Tenemos la obligación de buscar aliados para ampliar Unen-Chubut», y en este sentido no descartó que el candidato del PRO, Ricardo Irianni, se pueda llegar a enfrentar en las Paso con Carlos Lorenzo. «Iranni proviene de un partido como el Pach, que es una escición del radicalismo, por lo que no veo cuestiones ideológicas que puedan impedir una alianza», afirmó el legislador nacional. Al respecto, dejó en claro que hasta junio del próximo año el partido estará trabajando en la ampliación del Frente Unen «para encabezar el deseo de cambio» con respecto a los últimos gobiernos peronistas que se sucedieron en la provincia.

 

Cimadevilla está alineado a nivel nacional con la postura de Ernesto Sanz, uno de los presidenciables de Unen que aboga por una alianza con Macri. El senador valoró que el PRO en Chubut «tiene hombres que jerarquizarían cualquier lista de concejales, cargos electivos o incluso el armado de un gabinete. Ojalá pueda tener un partido y en caso de que no lo logre no hay que descartar una alianza». Por eso, señaló que «personalmente vengo conversando con gente del PRO que tiene una visión parecida sobre diversos temas, y habrá que ver si se suman otros actores de la vida política y qué tipo de alianzas se pueden conformar para hacer una propuesta electoral lo más fuerte posible el año que viene».

 

De esta manera, el senador insistió en que tanto en el orden nacional como en la Provincia, el Frente Unen debe reunir a aquellas fuerzas no peronistas para asegurar la vigencia de los principios republicanos. «El riesgo está en que una segunda vuelta entre Scioli y Massa, lo más probable es que el oficialismo tenga los dos tercios en el Congreso de la Nación. En ese escenario va a haber mucho menos equilibrio del que existe hoy», advirtió el senador, quien además apoyó la ley de las Paso provinciales que ha sido cuestionada por el dasnevismo.

 

Por otro lado, en una entrevista con la agencia ARG Noticias, el senador chubutense profundizó su línea a favor de una alianza con el PRO. Y dijo que Elisa Carrió debe quedarse en Unen. «Faunen debe ampliarse a otras fuerzas políticas que nada tengan que ver con el oficialismo. Ahí me quedo en el PRO, porque Massa y Scioli son la continuidad del kirchnerismo. La sociedad no nos va a perdonar si nos equivocamos en las uniones que hacemos o dejamos de hacer, para crear una alianza. Un ballotage con Massa y Scioli haría que el peronismo tenga una mayoría en el Congreso. Esto sería peligroso para el equilibrio del país. Unicamente se tratarían los proyectos del ejecutivo», consideró. «Tenemos la obligación de ampliarnos al PRO y ampliar el espacio no kirchnerista para lograr formar una alianza poderosa capaz de estar en un segunda vuelta el año que viene. Esto es fundamental para volver a recuperar el equilibrio», insistió.

 

Cuando le preguntaron por diferencias entre miembros de Unen y el PRO, Cimadevilla dijo que «en Faunen conviven Humberto Tumini, que apoya el régimen chavista, y Alfonso Prat Gay. Entonces no hay una afinidad, pero esto no genera ninguna convulsión. Entonces, ¿por qué la tiene que generar Macri? El PRO mantiene una relación más civilizada que la que tiene el oficialismo con la oposición. Macri no avanza sobre el poder judicial, tengo que reconocer que tiene un ministro que jerarquizó la educación y la escuela pública. Yo estoy dispuesto a debatir esto dentro de mi partido», afirmó.

 

EL CASO CARRIO 

 

«Yo creo que Carrió debe seguir en Unen. No creo que Lilita se pueda ir del partido. Ella dijo que va a continuar. En la ampliación del partido, coincido con ella, que también pide la integración de otras fuerzas. No coincido con ella en las acusaciones que ha hecho contra algunos referentes del partido. No creo que lo que dijo de Cobos y la efedrina sea cierto», explicó el senador chubutense. «Es un error político de ella, porque ahora se habla de lo que dijo sobre otros referentes del partido, en vez de discutir las ideas que hay dentro de Faunen», dijo.

 


¿Querés recibir notificaciones de alertas?