Regionales

Trelew celebró el Día del Inmigrante con una gran Fiesta de las Colectividades en la Escuela 714

Con la participación de las colectividades extranjeras que integran la comunidad de Trelew, se realizó ayer el acto de homenaje al Día del Inmigrante, en el gimnasio de la Escuela 714 «Julio Cortázar» de Trelew.

por REDACCIÓN CHUBUT 04/09/2016 - 00.00.hs

El mismo fue presidido por el intendente Adrián Maderna, quien estuvo acompañado por la directora nacional de Migraciones, Sonia Cavagnini, con asiento en Rawson; el titular del Pami en la provincia, Ignacio Torres; la presidenta del Concejo Deliberante de Trelew, Leila Lloyd Jones; el secretario de Desarrollo Social y Acción Comunitaria, Héctor Castillo; funcionarios del área de Cultura, representantes de distintas colectividades y público en general que participó de esta fiesta.

 

HISTORIAS Y SACRIFICIOS

 

Luego de la presentación de las banderas de ceremonias de las colectividades presentes, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, y a continuación hizo uso de la palabra la directora nacional de Migraciones, Sonia Cavagnini, quien recordó que «desde 1949 se celebra el Día del Inmigrante», por eso «reconocemos y valoramos a los inmigrantes que pueblan el suelo argentino».

 

El aporte del inmigrante fue reconocido por Cavagnini. «Influyeron en el arte y las culturas, pero esa determinación no generó malestar ni resistencia», aseguró. Puso de relieve «historias de sacrificios, de rechazo, pero también de esperanza y posibilidades».

 

Al concluir, señaló que «estamos generando más y mayor control, pero también mejor apertura». Además «nos une el amor de esta querida Argentina que nos cobija a todos».

 

«BUSQUEMOS LA HERMANDAD»

 

Para cerrar el acto, habló el intendente Adrián Maderna, quien señaló que «respetémonos sin discriminar ni excluir. Busquemos la hermandad y la paz», expresó el mandatario comunal. Durante la ceremonia se entregaron diplomas de reconocimiento «por su aporte social» a las distintas colectividades que existen en la ciudad.

 

Previo al acto, Maderna recorrió los stands de las distintas comunidades acompañado por la directora nacional de Migraciones con asiento en Rawson, Sonia Cavagnini. El momento más emotivo de la jornada fue el reconocimiento a Josefa «Pepa» Fernández por su contribución cultural al desarrollo de Trelew.

 

Las colectividades expresaron, a través de stands distribuidos en el lugar, las distintas costumbres que forman parte de su cultura. Participaron de la ceremonia las colectividades: italiana, portuguesa, chilena, española, boliviana, polaca, libanesa, galesa, siria, árabe, vasca e israelita. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?