Regionales

Lanera de Trelew fue premiada por su proyecto exportador sustentable

La empresa Fuhrmann de Trelew fue galardonada durante la entrega de premios a la Excelencia Exportadora. Se le reconoció su plan exportador sustentable. El reconocimiento surgió del diario La Nación y el Banco Galicia entre 365 proyectos presentados de todo el país. 

por REDACCIÓN CHUBUT 12/05/2018 - 00.00.hs

El jueves por la noche en el Palacio Duhau de Buenos Aires, se realizó la ceremonia de entrega del Premio a la Excelencia Exportadora, que reconoce a los protagonistas de inserción de la Argentina en el mundo y organizada por el diario La Nación y el Banco Galicia. Entre los premiados estuvo una firma de Trelew. 

 


«Un bien o un servicio exportado es mucho más que trámites aduaneros, sellos y paquetes: detrás de esa acción hubo una idea, un sueño, una inversión, mucha expectativa y cientos de familias pendientes del éxito», detalló La Nación sobre los motivos de la premiación. 
El 25 de febrero se abría la inscripción para que las empresas interesadas presentaran sus proyectos. Dos meses después, 365 proyectos se habían postulado. A la noche del Premio a la Excelencia Exportadora llegaron 24 nominados para seis categorías. Para elegirlos, hubo un trabajo conjunto de seis jurados que revisaron todos los casos y eligieron cuáles serían los ganadores hoy.
La categoría «Proyecto exportador sustentable», está destinada a las organizaciones que en su proceso productivo hayan logrado reducir el consumo de recursos naturales y de insumos que puedan afectar al medio ambiente. 
Las exportadoras nominadas fueron Argenti Lemon (limones) y Patagonian Fruits (uva y manzana, entre otras); Fuhrmann (lana) y Tecnovax (productos veterinarios). La galardonada fue la compañía oriunda de Trelew, Chubut. 
Su directora de Finanzas, Karina Abad, explicó que, cuando la compañía decidió comenzar a exportar hace una década, también tenía claro que iba a cuidar el medio ambiente. «Trabajamos en normas internacionales para que nuestro producto sea sustentable y para mantener el aire limpio en la Patagonia», puntualizó.
Los miembros del jurado fueron Bernardo Kosacoff, profesor de la Universidad Di Tella y presidente del Consejo de la Producción de la Nación; Fabián Kon, CEO de Banco Galicia; Dante Sica, director de la consultora Abeceb; Enrique Mantilla, presidente de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA); Marcelo Elizondo, director de la consultora DNI, y José Del Río, secretario general de Redacción de LA NACION.

 

TRABAJO SUSTENTABLE
El empresario Guillermo Gallia, de la lanera Fuhrmann, habló con FM EL CHUBUT y se mostró entusiasmado con el reconocimiento y explicó que «la participación nuestra es simplemente describir los proyectos que tiene la empresa Fuhrmann para exportar lana orgánica y los proyectos de mejora en materia de sustentabilidad». 
Agregó Gallia que «la combinación de esos certificados que hemos obtenido y los trabajos que estamos haciendo, fue lo que nos puso en la nómina primero y nos permitió ser elegidos como ganadores del Premio de Exportador Sustentable». 
Fuhrmann cuenta con un certificado por procesar lana de forma orgánica y «estamos haciendo una certificación de bienestar animal, que comienza este año, y después hay temas de medio ambiente general y otros proyectos que estamos implementando», concluyó Gallia.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?