Regionales

Eraso Parodi descartó que La Libertad Avanza sea parte del nuevo espacio que encabeza Torres

El ministro de Gobierno de la Provincia y presidente del comité radical de Trelew, Victoriano Eraso Parodi, destacó en FM EL CHUBUT que «desde el primer día de gestión el Gobernador (Torres) planteó un gobierno amplio y me siento muy cómodo con esta forma de conducir, porque creo que era la única manera por la gravedad de los problemas que tiene la provincia y las diferentes localidades».
 

por REDACCIÓN CHUBUT 01/11/2024 - 00.00.hs

«Desde el día uno planteó esa forma, ese modo de construir, de hacer política pensando en la provincia por encima de cualquier pertenencia partidaria o ideológica. Esta concertación está integrada por gente que pertenecemos a diferentes partidos, cada uno tenemos nuestra mirada, por supuesto, pero la idea creo que es esa, es sumar sin importar a qué partido pertenezca cada persona ni de dónde venga», remarcó el titular del radicalismo trelewense.
En ese sentido, Eraso Parodi puntualizó que «dentro de este armado también el Gobernador ha planteado la necesidad de crear un espacio donde puedan sumarse un montón de personas, de dirigentes, de intendentes, que se sienten convocados por esta forma de construir política, así que bienvenidas sean todas estas opciones que hacen a la diversidad de este gobierno».
«El radicalismo está por elegir su conducción este mes, pero se podría adelantar que la UCR va a estar dentro de este partido, Despierta Chubut», confirmó.
«Sin duda la UCR va a estar en el espacio político, como lo va a estar el PRO y va a estar Despierta Chubut, cada uno de los partidos que integramos este proyecto provincial -remarcó- la UCR manteniendo obviamente su identidad partidaria, el PRO manteniendo su identidad partidaria, Despierta Chubut con su identidad».
Sin embargo, Eraso Parodi descartó que La Libertad Avanza pueda ser parte de este proyecto encabezado por Ignacio Torres. «No veo una posible alianza a nivel provincial con La libertad de Avanza», dijo el funcionario, aunque sí podría incluir a personas de ese espacio.
«Creo que tenemos que construir nuestra propia identidad provincial y defender los intereses de nuestra provincia. Y en esa defensa de los intereses de nuestra provincia, por supuesto que hay y va a haber gente de La Libertad Avanza», puntualizó Eraso Parodi.
 
CRITICAS DE MILEI A ALFONSIN
Por otra parte, Eraso Parodi dijo que sintió «lástima» por los dichos del presidente Javier Milei, que había acusado a Raúl Alfonsín de «golpista».
«Como cualquier líder político, todos han tenido sus momentos mejores, peores, sus luces y sus sombras, pero yo creo que a Alfonsín ya no hace falta defenderlo, creo que fue una persona que pasó por momentos muy difíciles luego de irse de la presidencia, nadie le hizo bustos, nadie le puso su nombre a los edificios, hasta que la historia después de muchos años, incluso después de su fallecimiento, lo reivindicó y hoy tiene el reconocimiento de todos los sectores», aseguró.
En ese sentido, el miércoles a la noche la dirigencia y la militancia radical se reunió en el comité para celebrar los 41 años de la democracia, pero que no se tocó el tema porque « ya estamos acostumbrados a estas cosas y creo todos podemos tener opiniones sobre los distintos gobiernos, pero nadie discute la grandeza de Alfonsín, la visión de futuro que tuvo en su momento, la valentía y sobre todo su espíritu profundamente democrático».
 
RADICALISMO DE TRELEW
Consultado sobre la actualidad del partido en Trelew, su presidente comentó que «desde el inicio de esta nueva gestión nos propusimos convocar sobre todo a los jóvenes; hoy tenemos la juventud radical muy activa sumando cada vez que hacemos una actividad».
«Otro de los objetivos que nos propusimos es promover la formación, porque queremos que estos jóvenes que se están acercando puedan formarse, primero para poder dar los debates, opinar, enriquecer la discusión y después también para que se vayan formando los futuros líderes o cuadros de gobierno», manifestó Victoriano Eraso Parodi.
Con respecto a la gestión de Gerardo Merino, destacó el haber podido ordenar el municipio porque «todos sabemos la situación en la que estaba Trelew, una ciudad devastada en todos los aspectos, social, económico, en infraestructura».
«Hoy ya veo un avance, un paso más que es el planificar la ciudad, planificar el perfil turístico de la ciudad, ahora vamos a tener pronto la inauguración del MEF, el polo logístico que ya está en etapa de planificación, entonces creo que quedan muchas urgencias todavía por resolver, porque la ciudad estaba destruida, pero al mismo tiempo ya se va avanzando y pensando la ciudad», detalló.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?