Esquel

Esquel: La lluvia no amilanó a los vecinos que se movilizaron en gran número contra la megaminería

Bajo una lluvia torrencial se desarrolló la tradicional marcha de los días 4 contra la megaminería.

por REDACCIÓN CHUBUT 05/11/2018 - 00.53.hs

Cientos de personas se dieron cita a partir de las 16 en la glorieta de la plaza San Martín, donde se sucedieron números musicales y recreaciones artísticas vinculadas a la difusión de las consecuencias de la actividad extractiva. 

 

Bajo ese marco y antes de arrancar con la movilización por el centro de la ciudad, Corina Milán dio lectura al comunicado de las asambleas de vecinos autoconvocados de Esquel y Trevelin anticipando que el próximo  24 se van a estar cumpliendo 16 años de marchas contra la megaminería.
“Si todavía estamos en la calle es porque las corporaciones mineras y sus servidores políticos siguen intentando imponernos un destino de saqueo y conta-
minación. 

 

Nuevamente estamos viviendo momentos de enorme angustia y preocupación porque, en estos días, en la Legislatura chubutense pretenden aprobar la zonificación para  habilitar la megaminería en nuestra provincia, sacrificando en primer lugar a la meseta, esa región históricamente postergada por los sucesivos gobiernos.

 

A nadie puede quedarle dudas sobre la voluntad del pueblo de Chubut que no quiere megaminería, que sabe que no obtendrá ningún beneficio económico porque las transnacionales se llevan todas las ganancias; que sabe que las migajas que dejen estas empresas no serán suficientes para paliar los estragos de la contaminación en el ambiente, en la salud de la gente, en las oportunidades verdaderamente productivas que se van a arruinar”.

 

 


 

Más Noticias

A pedido de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut, el municipio proyecta la suspensión de cobro para estacionar en el centro de Esquel durante las dos semanas del receso invernal. Será una «prueba piloto» para analizar la conveniencia o no de eliminar el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), tal como vienen planteando desde el sector mercantil. «No es la intención dejar sin trabajo a nadie, sino que se planteó que, en la temporada de invierno, alinear con las vacaciones del personal del SEM, para hacer una prueba piloto por 15 días donde no se cobre el SEM», dijo Claudio Selva, presidente de la Cámara de Comercio de Esquel, quien hizo hincapié en que Esto se daría en plenas vacaciones de invierno, como un aliciente para el turista. «Vamos a ver en estos 15 días los resultados y después se van a tomar decisiones», dijo por su parte, el intendente Matías Taccetta, quien reconoció que «los comerciantes entienden que el SEM genera más complicaciones que soluciones el estacionamiento medido, algo que no es mi apreciación. Desde mi punto de vista, si uno no tiene estacionamiento medido, los mismos comerciantes y sus empleados estacionarían en el centro». Aclaró el primer mandatario de Esquel que «la prueba piloto es algo que plantearon ellos (por la Cámara de Comercio), surgió la idea en la charla, de tomar como plazo las vacaciones de invierno, algo que se hizo en algún momento. Lo vamos a tomar como una prueba, es un compromiso que asumimos en la charla». No obstante, dejó entrever que para mantener el SEM «quizás se podrían ampliar los minutos donde no se multa, para que haya circulación de vehículos. También puede ser una opción que aumente el valor a medida que pasen las horas. Es un tema que también se va a hablar con los empleados del SEM».

¿Querés recibir notificaciones de alertas?