Las regionales de CAME piden a Nación que incluya el Transpatagónico en las negociaciones con China
ENVIARON UNA NOTA A FRIGERIO PARA RECLAMAR POR EL FINANCIAMIENTO NECESARIO
Los vicepresidentes regionales de CAME de la Patagonia enviaron una carta al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, para que en las negociaciones entre Argentina y China incluyan el financiamiento del histórico proyecto del Tren Transpatagónico.
por REDACCIÓN CHUBUT 11/05/2017 - 00.21.hs
El vicepresidente regional de la CAME Patagonia Central (Chubut), Héctor Castro; el vicepresidente de la Patagonia Sur (Santa Cruz y Neuquén), Juan Daniel Cruces; y el vicepresidente de la Patagonia Norte (La Pampa y Río Negro), solicitaron que el presidente de la Nación, Mauricio Macri, incluya el financiamiento del ramal ferroviario que unirá a San Antonio Oeste con Río Gallegos, en los acuerdos con la República Popular de China.
La carta que está dirigida a Frigerio, recuerda que los representantes de la CAME de toda la región patagónica, le entregaron a Frigerio un dossier en su visita a la ciudad de Puerto Madryn.
«En la misma hacíamos puntualmente referencia al memorándum de entendimiento para el proyecto del Tren Transpatagónico, en septiembre de 2015, que firmó en Pekín con la empresa estatal China Machinery Engineering Corporation, el entonces secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos», reza el comunicado de los vicepresidentes de la CAME.
En la misma dirección, explicaron que el convenio «contemplaba la ejecución de la conexión ferroviaria entre Choele Choel y San Antonio Oeste (provincia de Río Negro), con una distancia total de 183 Km», y desde la localidad rionegrina conectaría «con la ciudad de Puerto Madryn (Chubut), con una longitud de 350 Km».
A esto le sumarían los tramos de Trelew a Comodoro Rivadavia, pasando por Rawson con una distancia total de 381 Km., para finalmente terminar en un tramo de 783 km de extensión entre Comodoro Rivadavia y Río Gallegos, en la provincia de Santa Cruz.
«Es ante lo señalado y ante el viaje del señor presidente a China, que solicitamos se incorporen en las negociaciones, los acuerdos complementarios que permitan lograr la financiación y el comienzo del esperado Tren Transpatagónico, obra de infraestructura y logística, que desde hace décadas la Nación adeuda la región de la Patagonia», relata el escrito.
Por último, visualizan que en caso de concretarse este añorado proyecto «sería una señal real y positiva en el camino de un verdadero plan estratégico para el desarrollo de toda la Región Patagónica y sobre el cual nuestro Gobierno ha anunciado la intención de comenzar a proyectar y concretar».
Más Noticias