Regionales

Raso: "Cambiemos puede recuperar el segundo lugar"

El chubutense con funciones en la Presidencia se mostró optimista para las próximas elecciones.

por REDACCIÓN CHUBUT 15/05/2017 - 03.25.hs

El director de Asuntos Políticos de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, Emiliano Alvarez Raso, celebró la decisión adoptada por el radicalismo chubutense de continuar en el Frente Cambiemos y aseguró que la elección de este año será «trascendental» para el espacio.  
El dirigente radical catalogó que la contienda electoral legislativa de 2017 será «un trampolín» para Cambiemos de cara al 2019. Además, remarcó la necesidad de que el espacio provincial tenga representación en la Cámara baja del Congreso.  

 

«La elección de 2017 es una plataforma para el 2019 y por eso hago hincapié en agotar las instancias de unidad dentro de Cambiemos para hacer la mejor elección posible», expresó Alvarez Raso en diálogo con EL CHUBUT.
Trazando un mapa sinóptico de la política, Alvarez Raso graficó que la situación del Frente Para la Victoria en la provincia del Chubut «es compleja» tanto en el sur como en la zona del Valle. 

 

En este escenario, ratificó que si Cambiemos es inteligente «podemos recuperar el segundo lugar en la Provincia, y si recuperamos el segundo lugar tendremos un plafón para 2019 en donde Macri va a ir a la reelección y eso nos da fuerza para disputar la Provincia». 
El funcionario que se desempeña bajo la órbita de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, visualizó que dependiendo como resuelvan las internas el radicalismo y el PRO «Cambiemos hará o no una buena elección». Si el ensayo es positivo «podemos llegar a ser una opción electoral en 2019, por eso esta elección es trascendental». 

 

Diferenció dos esquemas bien marcados: «Podemos hacer una elección mediocre exponiendo nuestras diferencias o podemos hacer un papel digno y salir fortalecidos para 2019». 

 

BUSCAR LA UNIDAD
Otra de las premisas indispensables e imprescindibles para fortalecer Cambiemos es la de sellar una lista de unidad y así evitar «la sangría» post PASO.
Alvarez Raso indicó a diario EL CHUBUT que el espacio necesita «agotar las instancias de diálogo» y en este contexto exigió que «se sienten los actores que se tengan que sentar y busquemos las condiciones para ir juntos».

 

La elección de medio término será «un plebiscito» para el presidente Mauricio Macri y esto podría derivar a que la contienda se «nacionalice».
Esta teoría es avalada por Alvarez Raso, quien deslizó que «nosotros tenemos una sensación de que en la elección habrá un respaldo al presidente, las encuestas nos dicen que hay una recuperación de la imagen de Macri y creo que al ser la primera elección legislativa de la gestión presidencial habrá una mirada fuerte a la gestión. Va a haber una nacionalización de la elección». 

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?