Chinos financiarían la Meseta Intermedia en Chubut y la planta nuclear en Sierra Grande
Argentina y China firmaron un plan quinquenal. Macri cerraría inversiones de aquel país durante la presente gira. Para Chubut sólo aparecería el proyecto de la Meseta Intermedia. Estaría incluida la planta nuclear en Sierra Grande.
por REDACCIÓN CHUBUT 16/05/2017 - 00.26.hs
En la gira que está realizando el presidente Mauricio Macri por China, intentará cerrar el financiamiento de sendos proyectos que el Gobierno nacional considera prioritarios. Las inversiones llegarían a más de US$ 20 mil millones para represas, parques eólicos, usinas térmicas y obras hídricas.
El plato fuerte de la gira de Macri es en Pekín, donde busca asegurar el financiamiento para las «obras de infraestructura prioritarias» de Interior y Transporte pero también para muchas provincias, publicó la revista Fortuna.
El ministro de Finanzas, Luis «Toto» Caputo -que acompaña con su segundo, Pablo Quirno, a Macri en la gira- firmó el «Plan Quinquenal Integrado China-Argentina», que detalla las 16 obras prioritarias por más de US$ 20 mil millones que financiará el gigante asiático a través del China Development Bank, el Exim Bank y Sinosure, la Corporación China de Seguros de Crédito y Exportación. A esas obras se suma el financiamiento que busca asegurar Rogelio Frigerio para el plan de viviendas que incluye las casas «industrializadas», donde la china Sany anunció inversión de US$ 30 millones para unas cinco mil viviendas.
Para Interior, las obras prioritarias son el dique El Tambolar en San Juan, para el que se necesitan unos US$ 600 millones en la segunda etapa. Las represas de Chihuido, con un costo de US$ 3 mil millones y las Cepernic y Néstor Kirchner, en Santa Cruz, también son cruciales. Estas últimas están a la espera de estudios de impacto ambiental aunque el Gobierno lleva a China el mensaje de que el proyecto sigue adelante, para destrabar también el financiamiento del Belgrano Cargas, que está encadenado a las represas.
Todo el abastecimiento ferroviario es prioridad para el área de Guillermo Dietrich, otro de los que integran la misión, pero no aparece el Transpatagónico. El plan quinquenal incluye el material rodante y rehabilitación del sistema ferroviario de cargas del San Martín, Roca, Mitre, Urquiza y Belgrano. El Gobierno negocia integración local del 20% en la provisión de material rodante y vagones, en gestiones conjuntas entre Producción y Transporte.
El miércoles se firmará el financiamiento para la cuarta y quinta central nuclear, lo que implica una inversión de U$S 12.500 millones. Se firma un crédito a veinte años, con ocho de gracia y una tasa de interés del 4,5% anual. Aunque aún no se hizo un anuncio oficial, la quinta central nuclear estaría asentada en la localidad rionegrina de Sierra Grande, y el gobernador Alberto Weretilneck forma parte de la comitiva.
SIN TRANSPATAGONICO
Pese a que hay varios proyectos ferroviarios para buscar financiamiento chino, en la prioridades de Nación no aparece el Transpatagónico, que el propio presidente Macri estimó «viable y necesario» en una entrevista concedida a FM EL CHUBUT durante la campaña electoral de 2015.
Pero según lo publicado por la revista Fortuna, «ante las inundaciones en la provincia de Buenos Aires, el tratamiento de la cuenca del Salado también se volvió prioridad para Frigerio. A ese proyecto también se suma el de áreas de riego en Chubut». Se entiende que se trata del vinculado con la incorporación de más de 35 mil hectáreas bajo riego en lo que se conoce como Meseta Intermedia al norte de Trelew.
Cabe recordar que el viejo proyecto por primera vez después de tantas décadas de promesas, está incluído en la Ley de Presupuesto Nacional para el año que viene.
Por lo demás, la lista de 16 proyectos del plan incluyen polos energéticos, hidroeléctricas, inversiones ferroviarias, parques eólicos, pero ninguno está pensado para Chubut.
Últimas noticias
Más Noticias