Regionales

La Cooperativa descontará a los usuarios tan solo la mitad de los días que Trelew estuvo sin agua

La Cooperativa Eléctrica descontará a los usuarios en las próximas facturaciones solo diez días de los veinte que Trelew estuvo sin agua durante la emergencia hídrica, según dictaminó el Omresp. Otro tema conflictivo, que ya se perfila como un verdadero «Water-gate».

por REDACCIÓN CHUBUT 17/05/2017 - 00.32.hs


El intendente Adrián Maderna, había solicitado a la prestataria que no facture los días sin agua. Según estimaciones del Omresp, la Cooperativa dejaría de percibir alrededor de 3,5 millones de pesos con estos descuentos que llegarán con las boletas de junio.
El dictámen lleva las firmas de los directores del Omresp, Raul Calatayud y Graciela Caminos. No figura la rúbrica del tercer director, Gustavo Monesterolo, por razones que no fueron dadas a conocer. 
El Omresp entiende que no está en discusión la responsabilidad de la Cooperativa en el corte del servicio, por lo que debe resarcir a los usuarios. También toma en cuenta el pedido formal del Municipio para que la prestataria descuente los días sin agua. Los argumentos están fundados en el propio contrato de concesión de los servicios, y la Ley de Defensa del Consumidor.
No obstante, las dudas aparecen a la hora de determinar la cantidad de días que duró el corte del suministro. Según informó este diario, los primeros cortes se suscitaron en la primera semana de abril. La situación se agravó el domingo 9, cuando Maderna reunió al comité de emergencia. Desde mediados de abril hasta el martes 25, cuando comenzó a retornar el servicio, la ciudad fue un verdadero caos. La útima semana de abril los diversos sectores fueron recuperando el servicio. 
Por el contrario, el Omresp entiende que al no haber una forma precisa de medir los días sin agua, se tomará un promedio de 10 días. En la resolución, el organismo regulador en principio aclara que «al no haber un sistema medido de servicio, sino que se fundamenta en un consumo presunto», y dada «la magnitud del evento y el área servida», no resulta «sencillo» computar los días que Trelew estuvo sin agua.
A raíz de esto, el Omresp fija como criterio «para determinar la falta del servicio, los días de producción de potabilización de agua por parte de las dos plantas potabilizadoras disponibles, resultando así un promedio total de 10 días de interrupción», dice la resolución.

 

CRONICA DE UN CORTE ANUNCIADO
Según las crónicas de la fecha, Trelew estuvo alrededor de 20 días sin agua.
Con la llegada del mes de abril comenzaron los primeros cortes esporádicos de agua en Trelew, producto de los altos valores de turbiedad del río Chubut, que impidieron potabilizar a las plantas. El domingo 9 de abril, Maderna reunió al comité de emergencia previendo que los cortes del suministro se iban a extender por 36 horas. El lunes el Municipio comenzó a desplegar el operativo de emergencia con 20 tanques de agua en diversos barrios de la ciudad. 
Durante esa semana hubo un breve respiro en el que restablecieron el agua, pero el jueves pronosticaron un corte por cuatro días. El fin de semana la situación se agravó a tal punto que comenzaron a improvisar los piletones para sobrellevar la emergencia hídrica. 
La semana del lunes 17 al viernes 21 de abril fue un verdadero caos. Los piletones permitieron reanudar la potabilización parcialmente en los primeros días. Hasta que el jueves se produjo un desperfecto detuvo nuevamente el proceso.
Mientras tanto, los vecinos hacían largas filas con bidones en la Cooperativa Eléctrica, en Colombia y Fontana, y también en los barrios se agrupaban en los centros de distribución del agua.
El sábado 22 un grupo de vecinos se movilizó a la planta potabilizadora para reclamar a Maderna y al presidente de la Cooperativa, Fabián Gómez Lozano, que restituyan el agua potable. El intendente aseguró que el servicio comenzaría a restablecerse el martes 25, y de hecho eso fue lo que ocurrió.
El lunes una multitud se movilizó primero a la Cooperativa y luego al Palacio Municipal, donde hubo grupos que pidieron las renuncias de Maderna y Gómez Lozano, que debió retirarse en un patrullero policial asediado por manifestantes.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?