Puerto Madryn

Crece la preocupación por la caída de muchas pensiones no contributivas

En las últimas semanas, muchos beneficiarios de pensiones no contributivas, correspondientes al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, se mostraron sorprendidas al encontrarse con las mismas habían sido dadas de baja. 

por REDACCIÓN CHUBUT 18/05/2017 - 00.00.hs


Es por ello que EL CHUBUT dialogó con María Eugenia Alianello, secretaria de Desarrollo Urbano del municipio, quien se mostró preocupada por esta situación que se vive en la ciudad y en el país: “Es un tema que en lo personal me preocupa, lo hemos hablado con el intendente y por esta razón me comuniqué con el concejal Tortoriello para articular una reunión con Anses que la tenemos prevista  para esta semana”.
La Secretaría de Desarrollo Urbano cuenta con una Dirección de Pensiones y es donde se inicia el trámite, pero desde el año pasado no cuentan con acceso al sistema: “Esto entorpece mucho la dinámica de trabajo, tenemos que llamar en forma permanente y por cada caso a Trelew para ver en qué estado se encuentra el expediente. El vecino se acerca a la Secretaría y nosotros no estamos pudiendo dar una respuesta óptima y es por ello que pedí una reunión para ver cómo articulamos”.

 

MUCHOS RECLAMOS
Si bien no está cuantificado, se sabe que son muchas las pensiones no contributivas que han caído en los últimos tiempos: “No tengo el número exacto, pero sí se que los reclamos han sido reiterados”, señaló Alianello, quien agregó que “no nos han dado ninguna información de cuáles son los motivos o en base a qué se da de baja una pensión. Sé que en algunos casos fue por incompatibilidad, pero entiendo que para el bolsillo del vecino es un cambio rotundo y que genera complicaciones”.

 

SENSIBILIDAD
Respecto a quiénes son los que más reciben estas pensiones no contributivas, la secretaria de Desarrollo Comunitario contó que “la mayor cantidad de pensiones que gestionamos son por discapacidad, que es un trámite larguísimo. Creo que en estos casos hay que tener una mirada especial porque hay una necesidad real y veremos cómo lo resolvemos”.
Por último, María Eugenia Alianello indicó que  una de las inquietudes que tiene es que, si ante la caída de una pensión, hay que comenzar el trámite de cero o simplemente queda suspendida y puede volver a retomarse en algún momento.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?