Regionales

Pontet refutó la negativa de la Fech a una planta nuclear en Río Negro

El presidente de la Unión Industrial de Chubut (Uich), Celso Pontet, refutó a sus pares de la Federación Empresaria (Fech) que se pronunciaron en contra de la instalación de una planta nuclear en Río Negro. Argumentó que faltó un examen real de la situación y consideró que debe primar un concepto más nacional atento a la necesidad de generar energía. 

por REDACCIÓN CHUBUT 19/05/2017 - 00.00.hs


«El Gobierno nacional tiene la potestad de elegir el lugar donde la va a colocar. Si la provincia de Río Negro no tiene inconvenientes y le parece lógico, sabrán tomar sus recaudos, y no tiene por qué ser contaminante. Es una central nuclear, existen en Europa y existen en todas partes. Si bien hay malas experiencias de algunas que han tenido problemas, también hay que ver cuánto brindaron de servicio», sostuvo Pontet ayer en declaraciones a FM EL CHUBUT, etendiendo que nuestra provincia no debería impedir la instalación de la planta nuclear. 
Cuestionó a la Fech porque expresó su rechazo mediante un documento, y sostuvo: «Dudo que hayan tenido un análisis exhaustivo de cuál es la posibilidad y cuánto es el riesgo que tenemos. Me parece que es una expresión de deseo de encolumnarse en la opinión mayoritaria».

 

VISION ESTRATEGICA
Según consideró el presidente de la Uich, la instalación de una planta nuclear, aunque sea tan cerca de Chubut, debe entenderse como esencial «para el desarrollo patagónico y del país». 
Agregó Pontet, que ante un proyecto de ese tipo «tenemos que pensar que estamos faltos de energía en todo el país, no solamente en la Patagonia. Pasaron muchos años sin que se hiciera nada por producir más, así que es importante al crecer demográficamente el país». 
Además, aportó una visión empresaria en el sentido de que «la instalación de una planta nuclear va a insumir un montón de mano de obra. 
Yo entiendo que el gobierno de Río Negro habrá analizado la posibilidad y evaluado el impacto económico. Ahora, el impacto económico que puede producir la generación de energía es para todo el país. Esto se conecta al interconectado y es energía para el resto del país».
Pontet expuso que no hay contradicción entre la instalación de una planta nuclear y fomentar de manera paralela la generación de energía limpia en la región. «Lo de la central es una energía que se produce continuamente, y los molinos eólicos tienen un rendimiento que es del orden de 55% el tiempo instalado, dado que no siempre hay vientos. Evidentemente la central nuclear tiene una continuidad, y el 99% de rendimiento», sostuvo el presidente de la Uich. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?