Reproche de la Legislatura al Ejecutivo por la cantidad de leyes sin promulgar
La diputada Alejandra Marcilla del FPV reprochó enérgicamente la cantidad de leyes sancionadas por la Legislatura y no promulgadas por el Ejecutivo. Apuntan contra la dirección de Registro y la Aseroría General de Gobierno.
por REDACCIÓN CHUBUT 22/05/2017 - 05.12.hs
«Hay muchas leyes que no han sido promulgadas por el Ejecutivo, tenemos una ley donde autorizamos la donación de un vehículo para la Policía; el envío de fondos a la municipalidad de Puerto Pirámides; la afectación de fondos del canon ballenero y un porcentaje para el mantenimiento de la red cloacal de ese municipio, entre otras leyes», denunció Marcilla.
La legisladora madrynense cargó contra la Asesoría General de Gobierno (oficina en la cual realizan el decreto y lo visan para luego enviarselo al Gobernador para que lo firme) y contra la Dirección de Registro que depende del Ministerio de Coordinación de Gabinete.
«Se encuentra sin promulgar, sin publicar y sin completar el trámite de la ley por la cual la Provincia adhiere a la Ley Nacional de Restitución de Restos Mortales de Aborígenes», amplió Marcilla.
Criticó que la diputada de Cambiemos, Jacqueline Caminoa, debió presentar una ley nuevamente porque la anterior nunca fue promulgada y no tiene número.
«Lo que es más grave, no es que se vuelva a presentar una ley, sino que esta ley adhiere a una nacional por la cual las organizaciones civiles tienen derecho a una tarifa diferencial de la energía eléctrica. La importancia que toma en este momento es notoria después del tarifazo que aplicó el Ministerio de Energía de la Nación», detalló.
Marcilla se preguntó «¿cómo se hace para consolidar una ley que no está promulgada, que no tiene número pero existe, porque la Constitución la promulga de hecho, pero en realidad no existe?».
Asimismo, la diputada solicitó que se remita al Ministerio Público Fiscal toda la documentación de la Cámara referida a todas las leyes que han sido aprobadas pero no promulgadas ni publicadas en el Boletín oficial, «porque es muy probable que se esté incurriendo en algún delito penal y que debe ser investigado».
Últimas noticias
Más Noticias