Puerto Madryn

Se llevó a cabo un Taller de Animación en la Escuela Nº 152

Melina Fernández Parodi y  Sebastián Cáceres, directora y director de La Asociación Civil “Animando Vidas” y Gabriela Favorotto, coordinadora provincial de los talleres, relataron que trabajaron con distintos grados de la Escuela Nº 152 con alumnos de entre 6 y 12 años. En esta escuela se trató Educación Vial. 

por REDACCIÓN CHUBUT 24/05/2017 - 00.00.hs

“En la provincia hicimos tres; este es uno; tuvimos otro en Trelew y otro en Playa Unión” mencionó la coordinadora destacando que “es un proyecto social que trabaja y aborda todo lo que tiene que ver con los valores y temáticas barriales a partir del arte y de la creatividad; en este caso trabajaron con dibujo y cuento animado”. 
“Nosotros desde la Asociación Civil Animando Vidas hace cuatro años trabajamos en la provincia de Buenos Aires y venimos del medio del Cine en general  y de la Animación en particular, entonces nosotros lo que descubrimos como profesionales del medio es que el cine mismo tiene, a la hora de poner en práctica la actividad, distintos valores humanos como el trabajo en equipo y demás, entonces eso es lo que realmente es lo que queremos transmitir a los chicos” relató Sebastián remarcando que “este es un proyecto que viene de la Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, por lo cual es un proyecto social y no artístico porque busca poner en práctica estos valores; a nosotros no nos importa el cortometraje que hagan los chicos como producto final del taller sino el camino; trabajamos temáticas sociales que generan a la vez un impacto en el territorio donde se desarrolla el taller”. 

 

TRABAJAR CON LOS VALORES
“Los chicos estuvieron sumamente entusiasmados, no sólo con las actividades del taller sino también con trabajar con los valores, trabajaron en equipo, colaborativamente, respetando al otro, incluso la Vicedirectora de la Escuela (Laura Formigo) nos comentaba que estas cuestiones actitudinales después se vivenciaban adentro del aula; los chicos y las familias estuvieron sumamente motivados. Fueron 16 encuentros, en el cierre se hace la exposición junto con las familias” agregó Gabriela. 

 

“La idea es continuar con una segunda etapa que arrancaría por un año más; a partir de agosto terminando en diciembre y la otra etapa empezando en marzo terminando en julio; sumamos a la provincia sedes y van a ser diez en total; la idea es ir creciendo a medida que va pasando el tiempo y la idea es hacerlo en conjunto con la Fundación Evolución que tienen coordinadores en cada una de las provincias” mencionó por ultimo Melina.

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?