Central Nuclear: Piden un plebiscito vinculante
La Senadora Nacional Magdalena Odarda, rionegrina y oriunda de Sierra Grande, aseguró que presentará un proyecto en la Cámara Alta para que se anule el acuerdo con China y se llame a plebiscito vinculante para que los pobladores rionegrinos emitan su opinión al respecto.
por REDACCIÓN CHUBUT 25/05/2017 - 01.26.hs
ANULAR EL CONVENIO
En diálogo con Radio Golfo Nuevo, la legisladora nacional indicó que “en realidad yo estoy pidiendo que se anule ese convenio, pero más allá de eso, de la presentación que hicimos en el Senado, estamos pidiendo un plebiscito provincial, por que se ubique en Sierra Grande o se ubique en Río Colorado, en General Conesa o se ubique e cualquier otro lugar de la provincia, los efectos son los mismos”.
Odarda además, agregó que “somos la provincia de los vientos, como es Chubut por ejemplo, y nosotros pretendemos que haya inversiones en energía eólica por ejemplo”.
En ese marco, se pregunto “por que nos toca a nosotros energía nuclear, sobre todo en base a lo que significa la energía nuclear”, marcó con preocupación.
CIUDADES NO NUCLEARES
Además, mencionó que este tipo de energía no es para Río Negro, “que en la mayoría de sus localidades está declarada zona no nuclear”, brindando un dato no menor, ya que por ejemplo, como recordó EL CHUBUT pocos días atrás, Puerto Madryn también es una ciudad declarada no nuclear.
PLEBISCITO VINCULANTE
Por último, la legisladora rionegrina solicitó que se llame a un plebiscito vinculante, reforzando la idea, “pedimos que previamente a cualquier avance se consulte al pueblo, que se llame a un plebiscito o a un referendum, o consulta popular vinculante”, mostrando una posición opuesta a la del gobernador Alberto Weretilneck, que defendió la instalación de la planta en la localidad rionegrina, lindera a la frontera con Chubut, y pidió al gobierno de Chubut no inmiscuirse en cuestiones de su provincia, lo que mereció una fuerte respuesta.
Más Noticias