Mañana retoman la discusión salarial entre el Gobierno y Atech
El jueves a las 16 se volverán a ver las caras el gremio docente y el gobierno provincial por las paritarias.
por REDACCIÓN CHUBUT 03/05/2017 - 00.53.hs
El secretario general del sindicato, Santiago Goodman, advirtió que el reclamo sigue siendo el mismo: $ 10.000 en el básico testigo y descartó un incremento en dos cuotas o más.
Luego del parate por el temporal en Comodoro y gran parte de la provincia, Atech y el Ejecutivo se vuelven a encontrar para intentar acercar posiciones en la paritaria docente.
Goodman advirtió que «no se abrirá» una nueva instancia de negociación, sino que seguirán con el mismo expediente que comenzaron a tratar en el mes de febrero.
El líder del sindicato docente detalló que la última propuesta que hizo el gobierno fue de «una suba del 6,7%» en dos etapas. En caso de mantenerse este escenario, el gremialista adelantó que no abrá acuerdo.
Goodman subrayó que la situación de los docentes «empeoró» desde febrero y ejemplificó la situación con la llegada de boletas de agua y luz en Puerto Madryn, en donde se duplicaron: «Un compañero pasó de abonar $ 1.800 a $ 3.600». «Nosotros vamos a ratificar el pedido que venimos haciendo, que es el aumento al básico testigo de 10 mil pesos», describió Goodman en diálogo con FM EL CHUBUT.
En forma terminante, indicó que lo que pretende el gremio es que «no haya ningún tipo de cuota» en el aumento salarial y este marco se diferenció del resto de los gremios «que han cerrado en dos o tres cuotas».
POR DEBAJO DE LA LINEA DE POBREZA
«Yo tengo trabajadores de la educación que recién se inician en la docencia y cobran $ 13.450. Eso es un salario que está por debajo de la línea de pobreza», precisó Goodman.
Asimismo, alertó que desde Atech estipulan las estadísticas medidas por el Indec «a nivel nacional» y «no regional», de lo conrario, Goodman especuló que también entrarían debajo de la línea de la probreza los docentes de zona sur.
Últimas noticias
Más Noticias