La Multisectorial pidió a los concejales que «desmonopolicen» el servicio de patológicos
La Multisectorial de Salud advirtió que después de un año sin encontrar una solución al problema de los patológicos, las conversaciones con el Municipio «volvieron a foja cero» y la ciudad está «al borde de la emergencia sanitaria».
por REDACCIÓN CHUBUT 04/05/2017 - 01.30.hs
En conferencia de prensa, en la sede de la Amech, los médicos pidieron a los concejales que deroguen el monopolio de la recolección de servicios patológicos en la ciudad, para que los usuarios puedan elegir procesarlos según su conveniencia.
«Se perdió un tiempo valiosísimo que nos dejó el borde de la emergencia sanitaria», advirtieron. Aseguraron que los valores del servicio que maneja el Municipio «son ilusorios» y cuestionaron la «precariedad» de Impeesa. Advirtieron que quieren convertir al sector público y privado en «rehenes» de la empresa bahiense. Lamentaron que después de tener conversaciones con el Municipio, el Ministerio de Salud y la misma empresa, no pudieron llegar a un acuerdo y, más grave aún, «estamos en menos que cero».
En tanto, la Multisectorial de Salud pidió como alternativa un plan de contingencia para que los privados puedan tratar los residuos en otras ciudades, hasta que se implemente «un proyecto equitativo, eficaz y eficiente».
Mientras tanto, plantearon conformar una mesa de trabajo junto el Municipio, el Ministerio de Salud, el Omresp y el Concejo Deliberante para buscar una solución superadora al problema de la recolección de patológicos.
CUESTIONAMIENTOS
El secretario general de la Amech, René Gabe, y el gerente Jorge Acuña; Luis Devoto del Colegio de Veterinarios del Chubut; Laura Dávila de la Asociación de Sanatorios; Mauricio Bensimón de la Asociación Bioquímica; y Jorge Schembari de la Asociación de Odontólogos, emitieron un duro pronunciamiento contra la inminente adjudicación del servicio a la firma bahiense Impeesa, luego de que el Municipio diera de baja la licitación.
En el escrito, titulado ¿»Tropezar otra vez con la misma piedra»?, la Multisectorial se pregunta por qué el Municipio avanzó con la adjudicación directa a Impeesa «si la empresa no cumplió con los requisitos del pliego de licitación». Observaron al respecto que Impeesa «no presentó documentación, antecedentes y se determinó la tarifa sin tener la más mínima idea de los costos reales». También resaltaron «las observaciones del Omresp y del Tribunal de Cuentas sobre la solvencia económica de la empresa adjudicataria».
Entre los puntos más duros del informe, los médicos cuestionaron que «se alteró arbitrariamente y sin fundamentación técnica la metodología de cálculo para determinar la tarifa, de manera que resultaron valores irracionales». Compararon que la tarifa que se pretende cobrar en Trelew «es casi el doble que en Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, con flete incluido».
«SERVICIO MONOPOLICO»
El oficialismo necesita siete votos para aprobar en la próxima sesión del Concejo Deliberante, la adjudicación directa del servicio a Impeesa. Los médicos advirtieron que si esto ocurriese, «se van a generar un servicio monopólico con una tarifa desmesurada de alrededor de un 100 por ciento a la del mercado provincial, teniendo solamente como usuarios cautivos al sector privado y público, dado que no pueden procesar sus residuos en otras ciudades porque los prohibe la ordenanza vigente».
De esta manera, la Multisectorial cuestiona que el Municipio «sistemáticamente continúa con la única posición de defender los intereses de una imaginaria inversión de capitales de Impeesa contra toda lógica, sentido común y sensación de transparencia».
Los médicos mencionaron que todavía quedan sin despejar con qué activos Impeesa pretende hacerse cargo del servicio, «si en los primeros 90 ó 120 días va a comenzar a operar en la planta de Ser-Es, que según informa el Municipio está concursada». En la misma línea, se preguntan si Impeesa comenzara a operar en las instalaciones de Ser-Es, «¿cómo asegurarse de que no siga operando después indefinidamente con los mismos recursos sin realizar ninguna inversión?».
Últimas noticias
Más Noticias