Regionales

El justicialismo cordillerano se opuso a las sanciones

El intendente de Epuyén, Antonio Reato, fue uno de los dirigentes cordilleranos que firmaron un documento llamando al diálogo interno antes que se votara la suspensión de Gustavo Mac Karthy y cinco diputados provinciales en el PJ. Sostuvo que la conducción partidaria está confundiendo las prioridades. 

por REDACCIÓN CHUBUT 09/05/2017 - 00.59.hs


«Los problemas se arreglan adentro» y «no me parece que sea momento de estar viendo si expulsamos o no expulsamos a alguien, o si lo mandamos al Tribunal de Disciplina», afirmó ayer Reato en declaraciones a FM EL CHUBUT. En contraposición marcó que «estamos con otras prioridades en la provincia. Lo más importante son las elecciones que vienen, analizar bien a fondo por qué se perdió, y esto creo que agudiza divisiones». Además, lamentó que como consejero no pudo llegar a participar de la reunión del último sábado en Rawson, pero hubiera votado en contra de las suspensiones porque «hay que priorizar el diálogo». 

 

COMO QUEDA EL PJ
Esta determinación «nos deja en una situación un poco complicada, casi con algunas divisiones internas. 
Tengo esperanza de que esto no avance y se quede ahí momentáneamente, tengo esperanza de que podamos juntarnos en charlas que sean más constructivas y más positivas como para afrontar la elección, que ya está a la vuelta de la esquina», estimó Reato. 
Además, el intendente de Epuyén alertó que en el PJ «hay gente que trata de avanzar con esto» y la suspensión a Mac Karthy «es un tanto rara, porque no hay argumentos. 
El está al frente de una agrupación pero no es quien se corrió de un bloque». 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?