Suspensiones en el PJ: Torres Otárola dijo que «esta historia puede arrastrar a todos»
Fue una de las consejeras que no acompañó con su voto la suspensión de Gustavo Mac Karthy y cinco diputados provinciales. Y alerta Cecilia Torres Otárola que una definición como la adoptada «puede arrastrar a todos».
por REDACCIÓN CHUBUT 09/05/2017 - 01.00.hs
La legisladora dejó en claro que aún quedan instancias internas para definir el tiempo de suspensión.
«Está bueno de alguna manera que el partido empiece a tener un orden», sostuvo Torres Otárola ayer en el programa A Primera Hora de FM EL CHUBUT. Pero en el cónclave partidario del último sábado marcó posición con una minoría que proponía convocar a quienes se fueron del bloque del FPV para que hagan su defensa antes de avanzar con una suspensión, que fue lo que ocurrió en definitiva.
La diputada provincial consideró que «a veces las culpas son compartidas», entonces «por qué no hacer las reflexiones internas para saber hacia dónde mejorar, porque nadie se va porque sí, pero tampoco nadie da explicaciones de por qué se va en el ámbito en el que hay que darlas».
Ahora, con la definición tomada por mayoría de la suspensión de Mac Karthy y cinco diputados, la misma se hace efectiva «hasta que el Tribunal Electoral del partido tome su resolución», explicó Torres Otárola.
Y aunque destacó que «el objetivo no es excluir a nadie sino fortalecer al partido», Torres Otárola alertó que «la historia puede arrastrar a todo el mundo, inclusive a mí». Agregó la diputada que «no me voy a hacer la tonta, yo militaba muy fuertemente en Chubut Somos todos cuando Mario Das Neves se va del peronismo».
Pero destacó que «la Mesa Ejecutiva del partido ha planteado una conducción, un orden y una visión del peronismo desde el día que asumió, y en adelante se hacen cargo de la decisiones y evaluaciones que se toman».
NECESIDAD DE DIALOGAR
Concluyó Torres Otárola que no coincidía con la sanción y que «lo primero es sentarse y dialogar. De hecho creo que en el peronismo siempre hubieron hasta diferentes frentes electorales dentro de lo que es el justicialismo. Inclusive hoy por hoy la ley de las PASO permite eso, poder hacer dentro del peronismo diferentes frentes electorales y acomodarse los actores en función inclusive de empatía».
Pero también evaluó que «es muy difícl cuando te vas y tomás acciones concretas con otro partido y con otra visión por fuera de lo que es el peronismo. Ese es creo el punto de donde se toma el análisis de la Mesa Ejecutiva».
Últimas noticias
Más Noticias