Regionales

Gremios disidentes renuevan el jueves autoridades de la CGT en Madryn, pero Núñez podría impugnar

Este jueves a las 15 horas, los 32 gremios contrarios a Luis Núñez elegirán a las nuevas autoridades de la CGT del Valle en el Sindicato de Empleados de Comercio de Puerto Madryn. Estará como veedor el secretario gremial Pablo Moyano, y probablemente concurra el dirigente del Triunvirato, Juan Carlos Schmid. 

por REDACCIÓN CHUBUT 12/06/2017 - 03.34.hs

La conducción de Luis Núñez podría llegar a impugnar la elección al entender que viola los estatutos. El dirigente del STIA convocó a una reunión mañana martes para analizar medidas para hacer frente al plenario.
Los disidentes aseguran que cuentan con la mayoría de 47 congresales para erigir al Camionero de Puerto Madryn, Pablo Urrutia, como nuevo secretario general de la CGT del Valle, escoltado por Mateo Suárez de la Uocra.
Después del congreso se espera un fuerte posicionamiento político de cara al escenario electoral. Al parecer la puja pasa por definir si van a dar pelea dentro o fuera del Partido Justicialista, que el sábado lanzó a Carlos Linares a la pelea por la gobernación en 2019. Luis Núñez integra la Federación Peronista que impulsa al intendente de Comodoro Rivadavia.

 

CONFRONTACION
Los gremios que apoyan la conducción de Luis Núñez desconocen la legitimidad de la convocatoria y no tienen previsto ir al congreso. Sostienen que el secretario general Francisco «Barba» Gutiérrez es la autoridad competente para llevar adelante la normalización. Es posible que la pelea por la conducción termine en la Justicia, con la CGT del Virch-Madryn fragmentada.
Los gremios disidentes son liderados por Jorge Taboada de Camioneros, Mateo Suárez de la Uocra, el mercantil Alfredo Béliz, el lucifuercista Héctor González, Juan Paris de Setia, y Angel Tirso Chiquichano de los viales. También la integran los Telefónicos, Guincheros, UPCN y Municipales de Madryn, entre otros.

 

En la vereda de enfrente, la actual conducción de Luis Núñez cuenta con el respaldo de la UOM, Setia, Stia y Gastronómicos, entre los gremios más fuertes. Sostienen que 45 agrupaciones firmaron un documento pidiendo la normalización de la CGT con la continuidad de Núñez.
El titular de la UOM de Madryn, Jorge Painemán, ha estado realizando gestiones en Buenos Aires con Francisco Barba Gutiérrez, para normalizar la conducción. Mientras que los disidentes vienen gestionando la renovación de autoridades con Pablo Moyano. 

 

«CONGRESO ILEGAL»
El dirigente de la CGT del Valle, el ceramista Armando Moyano, aseguró que la elección del jueves en Madryn «carece de legalidad», puesto que el delegado regional Luis Núñez «no fue notificado», al igual que los demás gremios. También dejó en claro que «el normalizador es Francisco Barba Gutiérrez y no Pablo Moyano».
El titular de Ceramistas, que acompaña a Núñez, recordó que a fines del año pasado realizaron un plenario en el que se conformó una lista de unidad, que nos permite ser parte de la normalización. Mencionó que en febrero de este año el triunvirato de la CGT comunicó que normalizará a las organizaciones con una lista de unidad.

 

Por otro lado, Moyano disparó que «los mismos gremios que están pidiendo explicaciones políticas al gobernador Mario Das Neves por el cierre de fábricas, son parte de este Gobierno provincial». 
Recordó que «Juan Paris está en la coordinación de Gabinete junto a Alberto Gilardino», en tanto que el Camionero Luis Collio «es director de Transporte». De igual forma, indicó que el concejal mercantil Oscar Villarroel «cumple una función pública», y el titular de Guincheros de Madryn «tiene un cargo en la Secretaría de Trabajo».

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?