«Creo que hay que acompañar a todas las listas del PJ», opinó Claudia Bard
Luego del cierre de listas de cara a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del mes de agosto, la concejal y vicepresidenta del Partido Justicialista, Claudia Bard, dialogó con EL CHUBUT y habló acerca de las, hasta ese momento, ocho listas y el panorama que deberá enfrentar el peronismo en los próximos meses:
por REDACCIÓN CHUBUT 27/06/2017 - 00.00.hs
«Me parece bien que si un sector no se siente identificado con el otro, busquen presentar su propia fuerza política dentro de las PASO, que son para eso. Como autoridad del partido creo que hay que acompañar a las ocho listas y que la campaña se de en un marco de respeto para después poder juntarnos todos para las generales. El partido en un congreso modificó una de los artículos de la Carta Orgánica que tiene que ver con una integración conjunta entre la lista que salga primera y la que salga segunda y eso va a ayudar para que todo el partido trabaje para llegar a las generales con mucha fuerza».
EL QUE PIERDE ACOMPAÑA
Teniendo tantos precandidatos, pareciera difícil que ocurra esta unidad luego de las primarias, pero desde el PJ confían que esto ocurrirá: «Creo que si todos los candidatos responden a los intereses del Partido Justicialista, esto va a pasar. Primero está la Patria, después el partido y por último los hombres, así que si todos tenemos el objetivo de potenciar el partido, pasadas estas elecciones intermedias se tiene que dar eso del conjunto», aclaró Claudia Bard. Bajo el lema «quien pierde acompaña», el Justicialismo buscará que todos los candidatos se encolumnen detrás de la fórmula que resulte de las PASO.
OBJETIVO COMUN
Más allá de las diferencias existentes entre cada uno de los precandidatos del PJ, hay algunos objetivos en común para estas elecciones. Respecto a ello, la concejal madrynense dijo que «lo más importante para todos es el compromiso de cómo se van a parar al momento de integrar la Cámara de Diputados de la Nación. Este gobierno ha traído muchos problemas a los madrynenses y a los chubutenses, con políticas públicas que nos han afectado, entonces lo más importante es que todos los candidatos del Partido Justicialista, sobre todos los que bregamos por la distribución de la riqueza, por el trabajo y por el laburante, tengan un posicionamiento firme si tienen la posibilidad de acceder a esas bancas».
CON CRISTINA
Dentro del peronismo, a nivel nacional, se ha dado una especie de polarización entre los seguidores de Florencio Randazzo y Cristina Fernández de Kirchner, algo que se traslad{o a cada una de las provincias. Acerca de la posición en Chubut ante estos dos proyectos, la vicepresidenta del PJ indicó que «Creo que cada candidato tiene su posicionamiento al respecto y tiene que salir a explicárselo a la ciudadanía y al votante para que lo elijan o no. Particularmente, el partido y en lo que a mí respecta, creo que que Cristina tiene todas las herramientas para frenar un poco a este gobierno nacional que nos viene afectando a los madrynenses y a los chubutenses. Atrás de la figura de Cristina está el empoderamiento de todo el Partido Justicialista y todo el campo nacional y popular».
SANA DISIDENCIA
Para estas PASO, el Justicialismo será el único partido que presentará más de una lista. Es por ello que la concejal Bard opinó acerca de qué significa esta diferencia entre el PJ y los demás: «Desde el punto de vista electoral quizás va a haber una paridad en la votación o de resultado en las PASO. Dentro de la vida política de los partidos, yo creo que es sano que haya disidencia, porque cuando esto no sucede muestra que hay un conductor y que nadie puede estar en disidencia con ese modelo. O agachás la cabeza o te tenés que ir de ese espacio político y yo creo que las PASO están justamente para eso, para medir fuerzas internas entre los distintos sectores».
CONDUCCIONES
Justamente, desde Chubut Somos Todos destacan que, el hecho de que se hayan inscripto ocho listas, desnuda la inexistencia de un referente o conductor dentro del PJ. Como respuesta a ello, Claudia Bard dijo: «Creo que las conducciones no se imponen, que son naturales y cuando no surgen creo que loable que se dirima en elecciones. El hecho de que haya un dirigente que lleve la voz cantante y que aplaste la figura de otro que quiere asomarse, no creo que sea positivo. Esta estructura del patriarca que no deja que nadie más se presente creo que tiene que ver con la política vieja y no se hasta qué punto es positivo. Me parece que es relativo y que esa figura de caudillo que decide la vida política de un partido, es un poco retrógrado», cerró.
Últimas noticias
Más Noticias