La Mesa de Cambiemos nacional decidiría esta semana que el PRO encabece la lista de diputados nacionales en Chubut
La decisión que adoptarán causará un fuerte rechazo del radicalismo provincial. Esta semana habrá una cumbre en Nación con los números arriba de la mesa. La encuesta realizada por Casa Rosada dejó mejor posicionado a Ignacio Torres que a Gustavo Menna. Propondrían que la UCR encabece la lista para la gobernación en 2019.
por REDACCIÓN CHUBUT 05/06/2017 - 03.20.hs
El viernes y el sábado hubo varios movimientos en oficinas de Capital Federal. Integrantes de la Mesa de Cambiemos nacional se reunieron para analizar algunos sondeos que realizaron desde Casa Rosada -aún existen encuestas dando vueltas- que determinaron una leve ventaja para el candidato del PRO sobre el de la UCR. De esta manera, el macrismo encabezaría la lista de diputados nacionales por la provincia del Chubut.
La conclusión tomada se basa en las cifras favorables a Torres en su disputa con el dirigente comodorense Menna. La decisión será comunicada entre el miércoles y el jueves de esta semana.
Si el dictamen final es que el PRO encabece la lista de diputados en Chubut porque mide mejor que la UCR, también habrá un ofrecimiento para que el radicalismo lidere la boleta en las elecciones a la gobernación en 2019.
NUMEROS DE UNA ENCUESTA
La encuesta arrojó que el Coordinador del Plan Patagonia tiene un nivel de conocimiento del 23,3% y un 68,6% de desconocimiento; mientras que Menna tiene un conocimiento sobre la ciudadanía del 19% y un desconocimiento del 72,9%.
Además, Torres cosechó un 73% de opiniones «buenas», un 12,2% «muy buena», un 13,5% «mala» y un 1,4% «muy mala». En el caso del director del Instituto de Capacitación y Elaboración de Políticas Públicas (ICEPP), el 49,1% son opiniones «buenas», el 9,8% «muy buena», el 20,1% «mala», y el 21% «muy mala».
Con estos guarismos, la Mesa de Cambiemos pedirá que el PRO Chubut encabece la lista de diputados para las elecciones legislativas de este año.
En este escenario, Torres será el candidato chubutense «mimado» de la Rosada. Sin embargo, la postura que adopte la Mesa nacional de Cambiemos no impedirá que Menna pueda presentarse a las PASO, aunque no tendrá el apoyo del aparato nacional.
OPCION «B» PARA MENNA
En caso de confirmarse el pedido para que Torres encabece la boleta de Cambiemos en Chubut, altos operadores del gobierno nacional confirmaron a EL CHUBUT que habrá una propuesta para que Menna esté al frente de una oficina nacional y desde alló comience a delinear la arquitectura política para su candidatura a gobernador en 2019.
La jugada del PRO es ingeniosa, porque Menna no es el único dirigente del radicalismo que podría tener intenciones para la gobernación, también podrían aparecer Mario Cimadevilla y Sergio Ongarato, con lo cual provocaría «internas» profundas en la Unión Cívica Radical chubutense.
QUIEREN IR UNIDOS
En Nación consideran «imperioso» lograr una lista de unidad en las elecciones que renovará dos bancas en la Cámara baja del Congreso para poder evacuar «viejos rencores y resentimientos» que quedan posteriormente a una elección Primaria, Abierta, Simultánea y Obligatoria (PASO).
El último antecedente que manejan en las oficinas nacionales son las elecciones 2015 para gobernador en Chubut, en la cual Lorenzo se impuso ante Ricardo Irianni en las PASO y luego en las generales, el PRO no trabajó fuertemente para impulsar al candidato radical.
El dato relevante que manejan en las oficinas nacionales es que si Cambiemos afronta las elecciones con una lista de unidad «existen grandes oportunidades de desplazar al Frente Para la Victoria del segundo lugar» en la provincia del Chubut.
Últimas noticias
Más Noticias