Crecen las dudas por el plan de bacheo de la Cooperativa Eléctrica
El Municipio habría encomendado a la Cooperativa Eléctrica de Trelew que compre 40 m3 de material para tapar los más de 200 baches en el asfalto que figuran en el convenio rubricado entre las partes, según trascendió extraoficialmente.
por REDACCIÓN CHUBUT 06/06/2017 - 00.04.hs
Esta cifra habría llamado bastante la atención al personal de la prestataria, puesto que el material no alcanzaría para tapar todos los pozos.
Según las fuentes, la Cooperativa viene cumpliendo todos los meses con la compra de material, pero aún así los baches continúan descubiertos. En los pasillos del Municipio se rumoreaba que la prestataria venía retrasada con los pagos, algo que del otro lado desmienten por completo.
En cambio, en los ámbitos de la prestataria apuntan contra las cuadrillas del área de Servicios Públicos del Municipio, que es el personal encargado de realizar los trabajos. Circula la versión de que hace un tiempo habría renunciado el director de obra que venía supervisando estos trabajos, y desde entonces todo comenzó a complicarse. Según los voceros, la relación con el personal se habría vuelto «inmanejable».
EL ACUERDO
En diciembre pasado, la Municipalidad de Trelew y la Cooperativa Eléctrica aunaron los esfuerzos para tapar más de 200 roturas en el asfalto causadas por esta última. Según el convenio, el Municipio aporta la mano de obra y la prestataria financia el material. En principio, correspondía a la Cooperativa Eléctrica reparar las roturas provocadas por las reparaciones domiciliarias. Pero la prestataria adujo que no tiene fondos suficientes como para solventar las reparaciones en su totalidad. El Municipio propuso realizar un trueque por el cual aporta mano de obra y a cambio recibe maquinaria de la Cooperativa para realizar una serie de trabajos. Paralelamente el Municipio licitó un plan de bacheo con fondos del bono provincial, que quedó a cargo de un privado. Algunas versiones señalan que habrían surgido confusiones entre las reparaciones incluidas en este acuerdo y los baches que debería costear la Cooperativa. Mientras el tiempo pasa, los pozos siguen ahí, rodeados por carteles, esperando que alguien vaya a taparlos.
Últimas noticias
Más Noticias