Edición impresa

Fuerte protesta contra la instalación de una central nuclear en San Antonio Oeste

Mientras se espera que antes de fin del mes de julio se confirme el lugar concreto donde se instalará la central nuclear en Río Negro, un grupo de ciudadanos que se han venido reuniendo en los últimos tiempos, realizó una fuerte protesta en ocasión de celebrarse el 112 aniversario de San Antonio Oeste, que contó con la presencia del intendente de la localidad Luis Ojeda y del Gobernador Alberto Weretilneck.

por REDACCIÓN CHUBUT 12/07/2017 - 00.00.hs


A la hora de los discursos, ni Ojeda ni Weretilneck hicieron referencia a la instalación de la planta nuclear, pero el grupo de autoconvocados se hizo notar con su protesta.
Un multitudinario marco de público se agolpó para observar el tradicional desfile de más de dos horas de duración. El dato distintivo lo pusieron los vecinos autoconvocados contra la instalación de una planta nuclear en la zona atlántica. Estuvieron inicialmente en la plaza para informar y juntar firmas que posteriormente le entregaron en propias manos al gobernador con una nota respecto al rechazo que provoca la instalación de una central atómica en la región y en la Patagonia. 
Luego los manifestantes se sumaron al desfile con banderas amarillas y escrito color negro “No a la instalación de la planta nuclear”.
Mientras tanto, la Senadora Nacional Magdalena Odarda (Frente Progresista CC ARI), recibió respuesta por parte del Subsecretario de Energía Nuclear de la Nación al pedido de informes acerca de la quinta central nuclear que el gobierno impulsa en la costa atlántica de Río Negro.
Julián Gadano le informó que “todavía no se ha definido el sitio, pero será en el Golfo San Matías y antes de julio se determinara sitio definitivo.” Y además afirmó que se estarían realizando estudios en diferentes sitios en la zona costera en el golfo.
La Senadora Odarda destacó que a lo largo de la costa rionegrina, en el Golfo de San Matías, se encuentran las principales playas y Áreas naturales Protegidas constituidas por leyes provinciales. En dicha región están las playas de San Antonio Este, Playas Doradas, El Cóndor, El Espigón, Bahía Rosas, la Ensenada, Bahía Creek, Pozo Salado, San Antonio Este, además de las Áreas Naturales Protegidas: “Punta Bermeja, «La Lobería», Área Natural Protegida «Caleta de Los Loros»,  Área Natural Protegida «Bahía de San Antonio»,  Área Natural Protegida «Complejo Islote Lobos» y Área Natural Protegida “Puerto Lobos”.
Estas áreas, creadas en el marco de la ley 2669 del sistema provincial de ANPs, tienen como fin preservar el medio ambiente, los elementos naturales, hábitat, especies acuáticas y terrestres, sitios naturales escénicos, y en algunos casos yacimientos arqueológicos, paleontológicos y formaciones geológicas existentes. Por ello, instalar una central nuclear en esta región seria una violación flagrante al espíritu que motivó la creación de cada una de estas áreas.
Además, existen ordenanzas en ciudades de la costa, por ejemplo, en Viedma, San Antonio Oeste y Sierra Grande donde se declara que la región es zona no nuclear.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?