Concejales de la oposición plantearán preocupación al intendente por baja en la actividad comercial
También pedirán explicaciones por los gastos de la emergencia y la baja de contratos en el Municipio de Esquel.
En un encuentro previsto para esta tarde los concejales de los bloques minoritarios esperan alcanzar algunas certezas sobre las políticas municipales en materia de empleo, fomento de la actividad comercial y continuidad del personal municipal contratado.
por REDACCIÓN CHUBUT 18/07/2017 - 00.00.hs
Bajo ese marco también se espera conocer mayores detalles de los gastos efectuados por la comuna durante la emergencia declarada en el temporal anterior de nieve.
Desde el Frente Para la Victoria, el concejal Oscar Cheuque relató que “el lunes pasado los bloques de concejales de la minoría nos reunimos preocupados por la situación socioeconómica que está viviendo la ciudad de Esquel, y en este sentido solicitamos una reunión con el intendente. Finalmente el miércoles nos reunimos nuevamente y ante la falta de respuestas solicitamos por nota el pedido de reunión, marcando los temas que son de nuestro interés. La respuesta fue que el martes por la tarde era factible la reunión, y el encuentro será mañana (por hoy) a las 18 horas”.
Confió que “uno de los temas que nos preocupa tiene que ver con la situación del comercio local, la situación del pequeño y mediano empresario. Sobre todo teniendo en cuenta las dificultades por la baja en las ventas, algo que repercute en el sostenimiento del empleo”.
En este marco dijo que “preocupan los comercios que cierran, ya hay dos o tres comercios que cerraron sus puertas, y una persona sin trabajo en Esquel ya es mucho. De estos temas queremos hablar con el intendente, quizás él disponga de más datos y nos pueda informar”.
Asimismo, Cheuque hizo hincapié en que “es público que algunos comercios solicitaron reducir la carga horaria del personal. Son unos dos comercios en esta situación, algo que implica un menor ingreso para el trabajador, repercutiendo en toda la economía, y principalmente en la familia del trabajador”.
SIN EMPLEO
Advirtió que “otro tema que nos preocupa y que está relacionado con la falta de trabajo es la situación de los contratados del Municipio. Sabemos que se han dado de baja contratos y queremos disponer de la información de la política que va a llevar adelante el ejecutivo municipal con respecto a los contratados. En los tiempos en los que estamos viviendo creemos que hay que darle cierta seguridad al trabajador, que si cumple, trabaja y no falta tiene que estar con tranquilidad. Queremos saber que es lo que van a hacer y no que nos sorprendan en diciembre nuevamente con nuevas bajas de contratos”.
Por otro lado, “vemos que han incorporado gente, que según el secretario de Gobierno habrían ingresado unos 70 trabajadores. Entonces por un lado se despide y por el otro se contrata. Queremos que el intendente nos informe sobre esta situación”.
GASTOS DE LA EMERGENCIA
El concejal del Frente Para la Victoria manifestó, “nos preocupa también la deuda que el municipio ha adquirido producto de la emergencia climática. Algo que es de público conocimiento y que dicho por el secretario de Hacienda ronda los 15 millones de pesos. Se trata de una cifra importante, y teniendo en cuenta que no se ha pagado, es algo que nos preocupa. Queremos que el intendente nos pueda informar para colaborar en lo que podamos, ya que hay concejales que podrían hacer gestiones ante organismos internacionales”.
“Un gasto de 15 millones de pesos implica una cifra alta. Hay que tener en cuenta que una hora de máquina ronda entre los 2.500 y los 3000 pesos de alquiler por hora. Así que para no hacer un análisis apresurado, ni hablar por hablar, queremos que el intendente nos brinde toda la información”.
Últimas noticias
Más Noticias