Das Neves dijo que Nación castiga a Chubut por la «defensa del medio ambiente»
El Gobernador regresará hoy al mediodía a la provincia como anticipó diario EL CHUBUT. Dijo que el Gobierno nacional castiga a Chubut por oponerse a medidas que afectan la calidad ambiental que rige en el distrito patagónico. Resaltó el desempeño del ministro de Economía, Pablo Oca y adelantó que seguirián discutiendo los reembolsos por exportaciones en los puertos.
por REDACCIÓN CHUBUT 18/07/2017 - 00.40.hs
La oposición a la instalación de la planta nuclear en Río Negro, la prohibición de desarrollar la minería en la provincia del Chubut y los dolores de cabeza que le generó al gobierno de Mauricio Macri por el restablecimiento de los reembolsos por puertos patagónicos, son para Mario Das Neves puntos neurálgicos que provocan «un castigo» para Chubut.
El mandatario provincial regresará hoy al mediodía a la provincia, luego de los chequeos y estudios médicos que realizó en Buenos Aires. «Son rutinas, esta vez fue un poco más extensa. Fue responsabilidad mía no venir en término», reconoció Das Neves.
Ayer a la mañana habló con diversos medios de la cordillera y Comodoro Rivadavia y habló de todo.
«Nación castiga a Chubut por la defensa del medio ambiente», señaló Das Neves, dejando entrever un pase de factura de Macri por la negación de Chubut a la minería y a la instalación de una planta nuclear en Sierra Grande.
El líder de Chubut Somos Todos reclamó que Nación «nos debe $ 200 millones por déficit de regalías» y advirtió que estarán «permanentemente trabajando para mejorar la situación económica de la provincia».
En torno al intento frustrado de rechazar el DNU que firmó Macri para eliminar los reembolsos por puertos patagónicos, Das Neves remarcó en diálogo con FM Del Lago que «seguiremos discutiendo hasta encontrar la solución».
ELOGIOS A PABLO OCA
El Gobernador elogió nuevamente al encargado de administrar las finanzas de la provincia del Chubut. Pablo Oca es uno de los ministros con mayor ascendencia en el gabinete y Das Neves reconoció el desempeño.
Sin vacilar, dijo que «tenemos uno de los mejores ministros de Economía de los últimos años en la Provincia».
Por otra parte, como había publicado EL CHUBUT, Das Neves ratificó que el pago de salarios «está garantizado hasta diciembre. Así está expresado en el Presupuesto 2017».
LA POLARIZACION «ES UN SIMPLISMO POLITICO»
La polarización que están instalando tanto desde Cambiemos como del Frente Para la Victoria fue objeto de análisis por el Gobernador.
Das Neves atribuyó que la intención de plantear la polarización entre Cambiemos y el Frente Para la Victoria en Chubut «es una bajada de línea de Nación».
Calificó que este tipo de estrategias responden a «simplismos políticos» y dejó en claro que bajo ningún punto de vista «van a excluir a Chubut Somos Todos» de las elecciones legislativas.
A menos de un mes de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, Das Neves subrayó que el primer paso «es ganar» y advirtió que «nunca pensábamos en obtener las dos bancas» y sin embargo en 2005 «lo hicimos».
Para el mandatario lo que se pondrá en juego en esta contienda electoral será «un plebiscito» del Gobierno provincial y transparentó que la gente «sabe lo que hemos hecho».
En otro orden, explicó en FM Del Sol que uno de los desafíos es «generar candidatos y cuadros políticos de aquí a 20 años».
«LINARES ES BASICO Y PRIMITIVO»
La denuncia del intendente Carlos Linares sobre el desvío de donaciones generó duras réplicas del Gobernador.
«La verdad que no lo entiendo a Linares, salvo que se haga una autodenuncia», formuló el Gobernador a la FM 100.1 de Comodoro Rivadavia.
Das Neves ironizó que cuando el Gobierno provincial transparentó los números de la emergencia «Linares se puso nervioso». El mandatario fue aún más duro: catalogó al intendente kirchnerista de «básico».
Últimas noticias
Más Noticias