Regionales

Collio reconoció que hay empresas que «están pidiendo oxígeno y un respiro»

El secretario general de la CGT del Valle, Luis Collio, ratificó el apoyo a los empresarios locales para que el Gobierno Nacional baje la presión tributaria, que en algunos sectores llega a «niveles confiscatorios», como señaló el titular de la Uich, Celso Pontet. «Hay empresas que están pidiendo oxígeno y un respiro», sostuvo Collio.

por REDACCIÓN CHUBUT 19/07/2017 - 00.01.hs


«El Gobierno nacional reconoció que la Argentina es uno de los países que mayores impuestos tiene y los empresarios dicen son los sectores que más impuestos pagan», dijo Collio quien consideró que estas cuestiones «deberían ser contempladas en Buenos Aires.» 
El dirigente de la CGT se preguntó por qué razón en el Gobierno nacional «no sacan el impuesto a las Ganancias o por qué no avanza la exención del impuesto a las ganancias para los trabajadores afectados por el temporal en Comodoro Rivadavia».
A su vez, replicó al titular de la Patagonia, Ignacio Torres, quien cuestionó «la presión que ejercen los gremios» en el empresariado, que ellos no hacen más que «respetar el conevio colectivo de trabajo». Con ironía Collio agregó el problema es que «me parece que Torres difícilmente alguna vez trabajó bajo convenio».

 

RELACION CON EMPRESARIOS
En tanto, Collio sostuvo que «aquellos empresarios que quieren sostener las fuentes de trabajo y quieren mantener la actividad la CGT va a dar una mano y golpear las puertas por subsidios y beneficios». Por ejemplo, destacó que la firma Propulsora Patagónica en vez de irse «renovó maquinaria, obtuvo una ayuda con el Repro y sacó un crédito con el Banco Chubut a una tasa buena».
En cambio, ratificó que desde la CGT «hay que ser durísimos con la empresa que especula con esta situación sin pagar lo que corresponde. No podemos mirar a un costado». Al respecto, frente a la polémica frase del uso del «garrote», Collio se explicó que significa que «tenemos que ser durísimomos con las empresas que no marcan lo que cumple la ley».
Por ejemplo, en el caso de Sedamil, que mantiene suspendidos a más de 100 empleados de hilandería, Collio disparó contra el gremio textil que conducen José Arenas y Sergio Cárdenas, al afirmar que «hay un sindicato que está más preocupado para ver qué hace Luis Collio y no se preocupa por sus trabajadores». Contrapuso «tenemos otros sindicatos con pocos afiliados pero que hace reuniones y hace gestiones correspondientes para que los trabajadores», en referencia al gremio Setia de Juan Paris. 

 

LIBERTAD POLITICA 
Por otra parte, en términos políticos, Collio sostuvo que la CGT del Valle «respeta las diversas corrientes políticas» de las agrupaciones sindicales que la integran. «Esta CGT es plural, tiene diversas expresiones y tenemos claro donde apuntamos gremialmente y cada agrupación sindical discutirá el runmbo político que le quiere dar. Hay compañeros en el justicialsimo, el Partido de la Cultura Educación y el Trabajo, que está alineado con Chubut Para Todos, y otros que no participan ni en uno ni otro».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?