Regionales

Castillo alertó que hay empresarios que prefieren invertir en otras provincias

El presidente del Parque Industrial, Martín Castillo, advirtió que hay empresarios que prefieren invertir en otras provincias del país, inclusive en la vecina Río Negro, porque encuentran un menor grado de «conflictividad» a la hora de resolver problemas.

por REDACCIÓN CHUBUT 20/07/2017 - 00.13.hs

Entendió que «a veces hay que ser más políticamente correcto», en virtud de los episodios de conflicto que ocurrieron en la zona. 
El empresario asumió que «en la Patagionia tenemos un diferencial negativo en cuanto a la presión tributaria que tiene que ver con el 20 por ciento y sobre todo los sobrecostos que significa estar a 1.500 Km de los centros de distribución». Pero al mismo tiempo reparó en que «si no peleamos todos para tener la mejor tecnología y los mejores salarios en función a la productividad, difícilmente podamos sacar adelante esta economía».

 

«CONFLICTIVIDAD»
En diálogo con EL CHUBUT, Castillo aseguró que no sólo Chubut necesita compensaciones por la zona, sino también requiere «políticas que nos encuentra al sector empresarial, financiero y sobre todo sindical, peleando juntos. Hoy Chubut no es competitivo no sólo con el mundo, sino con otras provincias del mismo país en todos los sectores». 
El presidente del Parque reparó en que «hemos tenido charlas con muchos empresarios que vienen a explorar la zona, y una de las cosas que los asusta es el grado de conflictividad y agresividad, que no nos juegan a favor». 
Por ejemplo, mencionó que «hoy una empresa distribuidora de remedios estaba pensando en venir a Trelew, pero se le complica porque es más caro que Bahía Blanca y otros lugares».
También Castillo reconoció como desventaja comparativa, la falta de mano de obra calificada en la provincia. «Tenemos que ser competitivos no sólo con los impuestos, con los servicios, con mano de obra calificada, que también es un gran desafío. Necesitamos mayor cantidad de técnicos, ingenieros, gente preparada en donde se toman decisiones. Cuando una empresa seria mide esos porcentajes no nos favorece», sostuvo.

 

PRODUCCION DE ENERGIA
Como contrapartida, Castillo aseguró que Chubut tiene todas las condiciones para convertirse en «la principal productora de energía del país -no sólo eólica, sino térmica e hidráulica-, puesto que las regiones en el mundo «se desarrollan con capacidad energética, no con materia prima». 
En este sentido, el industrial afirmó que en la economía globalizada hoy no hay mayores perspectivas de desarrollo «exprimiendo pozos de petróleo, produciendo langostino o algún vino». Remarcó que el Parque Industrial de Trelew tiene un gran potencial si se dan las condiciones favorables de desarrollo.
Por eso, Castillo insistió en que las empresas que hoy no invierten en tecnología quedan afuera del mercado, y además puso el foco en la productividad con relación al empleo. «Hay que generar políticas en las que se invierta en tecnología y desarrollo para empezar a ser más eficientes y productivos, generar empresas competitivas y tener mejores salarios en función a la competitividad», concluyó.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?