De puño y letra
(Por Renato de la Cruz) - Se armó la campaña: Los actos que tonificaron al oficialismo. El rol de Maderna en el frente de Das Neves. Los radicales crecen y confían en ganar una banca. El PJ apuesta a Cristina.
por REDACCIÓN CHUBUT 24/07/2017 - 03.36.hs
Desde hace tiempo se...
...sabe que estas elecciones cuyo primer paso importante serán las primarias del mes próximo, son en realidad una «puesta a punto», una «actualización del mapa político» para el premio mayor, que será en 2019, cuando se elijan gobernador, vice, una Legislatura completa, concejos deliberantes, intendentes, y senadores, y diputados nacionales.
«No hay 2019 sin 2017» suele decir Das Neves, de la misma manera que en 2013 se planteó llegar al Congreso de la Nación para intentar recuperar la gobernación en 2015, lo que finalmente consiguió.
Ahora, la configuración política es diferente. Si Das Neves decidiera desistir de un nuevo mandato dentro de dos años, ninguno de sus candidatos a diputado nacional -en apariencia- iría por la gobernación. Mariano Arcioni, el más importante porque encabeza la dupla, iría por la intendencia de Comodoro. Y ni Sixto Bermejo ni Rosa Muñoz serán herederos.
En el frente oficialista, los votos los tiene Das Neves. Pero también los intendentes. Adrián Maderna (Trelew) y Ricardo Sastre (Puerto Madryn) tienen peso y aspiraciones propias para la elección de gobernador de 2019. Sastre con menos margen, porque no tiene reelección. Y Maderna, es un enigma difícil de descifrar.
Se sabe que en los porcentajes de adhesión que tiene el gobernador, no hay quien le «haga sombra». De hecho, el radicalismo ve con pesimismo los próximos resultados electorales en Trelew, porque competir contra una alianza madernistas-dasnevistas y aun el Frente Peronista de los Mac Karthy, es poco menos que imposible.
Pero hay que notar...
...un cambio en la conformación del frente oficialista. Es sutil, no estará en los grandes títulos, pero es trascendente: por peso electoral, y como en 2015, Adrián Maderna se transformó en el principal aliado político de Mario Das Neves. El «madernismo» como agrupación -que en lo formal es peronista pero que está con Das Neves- ha crecido, se ha solidificado, y se ha metido en cada repliegue de Trelew. Sobre todo, entre los más humildes. Hay que recordar el perfil de «acción social» que trae el intendente, desde que fuera funcionario de Gustavo Mac Karthy en la Municipalidad, hasta que se transformó en ministro de la familia de Buzzi.
La «gente de Adrián» está en todos lados, y el intendente se multiplica para atenderlos a todos.
El crecimiento de Maderna como aliado «de bajo perfil» de Das Neves, levanta suspicacias en la política. «Adrián dice que no quiere ser nada, pero abre locales en todos lados. ¿Para qué quiere tener un local en Rawson?», se preguntó un dasnevista de paladar negro, en referencia al que se inauguró días pasados.
Las reservas sobre el crecimiento del intendente de Trelew dentro de la alianza oficialista alcanzan a parte de la sociedad civil, sobre todo a comerciantes y empresarios de todos los sectores que tienen obligada relación con la Municipalidad. Y que ven con preocupación los «círculos» que rodean al intendente, donde hay personas que no podrían obtener un certificado de buena conducta, por un lado, o punteros y dirigentes de grupos más bien extremos, como «Los Maras», o integrantes de cierta cooperativa que alguna vez anduvieron apedreando la Municipalidad. El ex intendente Máximo Pérez Catán conoce de estos asuntos.
A todos, Maderna siempre promete «limpiar» un entorno que él mismo sabe complicado. De hecho, se dice que después de las elecciones hará cambios profundos en las segundas y terceras líneas de la Municipalidad. Lo que es difícil, es que esos cambios lleguen a la militancia. Maderna apuesta a que podrá controlarlos a todos.
¿Hay bajo el carácter afable, solidario, humanista y contenedor de Maderna, un lobo con piel de cordero de la política? Todo puede ser. No dudó en irse del PJ cuando le negaron el acceso a pelear la intendencia de Trelew desde el peronismo. Luego, se volvió con armas y bagajes, pero la experiencia duró poco. En cuanto se vio metido en una interna, se volvió con Das Neves. Ahora, en los actos de Trelew y Rawson, apareció en primera fila enredado entre el Gobernador, Arcioni, y Rosa Muñoz. Es el «no dasnevista» puro, más importante del frente oficialista. Más que el propio Mariano Arcioni.
Cuentan que más allá de las diferencias -que las hubo, y fuertes- entre Maderna y Das Neves, el Gobernador respeta la militancia del intendente. Maderna arranca atendiendo gente a la hora en la que muchos funcionarios aún duermen. Y el jefe comunal retribuye la confianza, y el afecto. De hecho, después de los actos en Trelew y Rawson, le mandó a Das Neves mensajes de aliento y confianza, y de agradecimiento por el apoyo.
Maderna y Sastre hoy comparten...
...el espacio, pero nadie apuesta a una alianza permanente entre ellos salvo que Das Neves lo ordene. El «mellizo» -que no tiene reelección- empezaría después de octubre su propio camino recorriendo la provincia, pensando en 2019. Hace rato que Das Neves le extendió «carta blanca» para que se haga conocer en la enorme extensión chubutense.
Pasada en limpio la configuración menos visible del oficialismo, hay que decir que las «entradas a boxes» (como él mismo las denomina) del Gobernador, no minan su potencia electoral y su capacidad de convocatoria y movilización. Los actos de Trelew y Rawson de la semana que pasó son prueba de ello.
Hoy habrá otro «hito» importante, cuando el Gobernador reciba a todas las entidades empresarias de Chubut en el Salón de los Constituyentes.
Desde hace semanas, en este diario venimos advirtiendo sobre el «costo Chubut». En todos los aspectos: logístico, impositivo, de servicios, de costos laborales. Es casi imposible que alguien quiera invertir aquí en las actuales condiciones de la macroeconomía.
Mucho de ello se discutirá desde las diez de la mañana, cuando el Gobernador reciba a empresarios de todos los sectores. Ya se han anotado representantes de toda la provincia de cámaras empresariales, turísticas, industriales, de los sectores de la pesca y de la gastronomía, entre muchos otros.
La idea es analizar la economía. Pero el verdadero foco estará metido en otra idea: fortalecer aquello que no hay nadie mejor que el Gobierno provincial para defender los intereses de los chubutenses. El asunto de «Defender Chubut» ante un Gobierno nacional que ha mostrado poca sensibilidad con la Patagonia, de momento, será uno de los ejes principales de la campaña.
De acuerdo a la información oficial, ya confirmaron su participación la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos del Valle, la Cámara de Agencieros Oficiales de Lotería, las Flotas Amarilla y Artesanal, la Asociación de Agencias de Viajes, la Cámara de Turismo del Chubut con referentes de sus filiales comarcales, la Asociación de Guías de Turismo, el Entretur (Ente Trelew Turístico), Cámaras Industriales de Trelew y Puerto Madryn, CAMAD (Cámara de Comercio de Puerto Madryn) y la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP). En la lista no figuraban hasta ayer los constructores.
Hay otro eje de campaña, otro «as...
...en la manga» que el Gobierno tiene en carpeta, aunque tiene más que ver con el peronismo: El Gobernador recibió una invitación para el día 3 de agosto en la Casa de Entre Ríos. Ese día, los gobernadores peronistas de casi todo el país se reunirán para reclamar una reforma impositiva al Gobierno nacional y aportar ideas a un proyecto propio. La reunión de esa «liga de gobernadores» del peronismo tiene el doble propósito de plantear oposición al Gobierno de Macri, pero ponerle también un techo a Cristina Fernández de Kirchner. Ya hay una decena de mandatarios que comprometieron su participación, entre ellos Juan Schiaretti (Córdoba), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Juan Manuel Urtubey (Salta), Sergio Uñac (San Juan). A Mario Das Neves le llegó la invitación.
La encargada de transmitírsela fue la fueguina Rosana Bertone, por pedido del propio Schiaretti. Das Neves sabe que si va a esa reunión de «gobernadores peronistas» le armaría menudo lío al Frente para la Victoria en Chubut. Pero el Gobernador pone en la balanza, además, los momentos ásperos por los que está pasando su relación con el Gobierno nacional. En las oficinas del Ministerio del Interior ya juntan los reclamos de Das Neves «por kilo». Y la mañana del lunes dará una foto del grueso del empresariado chico y mediano de Chubut, protestando junto al Gobernador por la situación económica nacional.
Cuentan que Das Neves analiza ir a esa reunión de peronistas que buscan reordenar el poder de la oposición. «No puedo quedarme solo,»habría reflexionado. No le viene mal integrar además una liga de mandatarios que buscará frenar a Cristina y no darle a la ex presidenta el dominio del peronismo, por una razón sencilla: si a CFK le va bien en las PASO, el peronismo chubutense podría beneficiarse de ello en la elección de octubre.
La UCR vive esta campaña...
...electoral con una mezcla de ansiedad y alegría. Lo primero es por la incertidumbre, aunque ya saben que por la mera matemática de las PASO tendrán a por lo menos el segundo candidato más votado de la provincia, ya que en el PJ dividen por la media docena de listas que fueron oficializadas, aunque tal parece que sólo las de Ricardo Fueyo (oficialismo partidario) y la del lucifuercista Héctor González están tomando volumen.
Los radicales que acompañan a Menna apuestan a un gran resultado en Comodoro y en la Cordillera. Creen incluso que -con el peronismo dividido- pueden ganar tal como ocurrió con Jorge Aubía cuando fue intendente de la ciudad petrolera. «Es más difícil entrar en Trelew, donde funcionan Das Neves y Maderna, y en Madryn, donde están Carlos Eliceche y Sastre», dicen los arquitectos de la campaña.
Pero en Comodoro la UCR viene de hacer una muy buena elección en 2015, y creen que ante un PJ dividido pueden disputarle la supremacía al dasnevismo.
Lo mismo en la cordillera, donde es especialmente importante la militancia y el trabajo electoral de Sergio Ongarato, el intendente radical de Esquel que ha sorprendido a propios y extraños.
Mientras, Menna se multiplica...
...aprovechado una ventaja, si se quiere. «Cambiemos mide mejor que Macri mismo en Chubut», dicen los propios radicales. No es raro. Al Presidente le cuesta hacer pie en la Patagonia, pero acaba de mandar una cadena de mails pidiendo el voto de los chubutenses para el candidato de Cambiemos.
La militancia entusiasma. Hacía mucho que no se veían fotos de dirigentes y de militantes radicales repartiendo boletas para una elección. La postulación de Menna, por lo que se ve, no ha sido traumática ni ha generado divisiones internas.
El candidato viene de una gira intensa por la cordillera, pueblo por pueblo, no escapa a debates ásperos de la Economía local, y ha logrado refrescar la relación de los chubutenses que suelen votar a la UCR, con la alianza que llevó a Mauricio Macri a la presidencia.
¿Podrá conseguir la banca? Es probable, aunque habrá que ver cómo quedará el FPV luego de las PASO, quién resulte el candidato, y si logra movilizar a los demás peronistas.
Por lo pronto, un 27 a 30% de los votos le garantizaría a Cambiemos escamotearle una de las dos bancas que Das Neves le ganó al FPV cuatro años atrás.
Hoy, el mapa tiene nuevos actores.
LA FOTO DE LA SEMANA
El regreso de Das Neves luego de su última «entrada a boxes» por cuestiones de salud fue con toda la mística dasnevista. La convocatoria de Trelew terminó redundando en acto importante. Lo mismo en Rawson. Se ve que el oficialismo empezó a calentar motores, para las elecciones que ocurrirán dentro de tres semanas. El acto en el Club Independiente, por magnitud, es a nuestro criterio la foto más importante de la semana.
La carta de la discordia
La historia es añeja, pero se reactualizó hace muy poco. Cuando Adrián López era intendente de Rawson, le mandó al Banco de Chubut un reclamo de pago de impuestos por el enorme predio de la famosa Chacra 8, que la entidad bancaria sumó a su patrimonio luego de un famoso proceso judicial.
En aquel momento el Banco rechazó la demanda de López, con duros argumentos. Hubo un nuevo intento de ir por los impuestos en el primer mandato de Rossana Artero, cuando Rubén Bambacci era presidente del banco y Buzzi gobernador de Chubut, pero no les contestaron.
Ahora, parece que la semana pasada, el ex ministro coordinador de Das Neves y luego ministro de agroindustria de Cristina, Norberto Yauhar, habría preparado una carta documento bastante dura para volver por aquel reclamo. La Intendenta la firmó, y la cartita llegó al directorio del Banco.
Dicen que los reclamos del oficialismo fueron fuertes, y que desde la Municipalidad lo habrían terminado «mandando al frente» a Yauhar.
Incluso parece que hubo alguna discusión entre la jefa comunal y el ex ministro, que la asesora en casi todos los temas del gobierno local.
Como sea, el malhumor de Artero con el asesor pasó pronto. La Intendenta era una de las más felices ayer en el acto de entrega de viviendas en Rawson.
... Se dice que
...hay quienes calculan que después de octubre, con un triunfo que -se descuenta- será del dasnevismo, algunos dentro de la fuerza oficialista comenzarán a buscar posiciones para 2019.
...uno de ellos sería el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre. El «mellizo» estará en primera fila, si es que Das Neves no intenta una nueva reelección, algo improbable que la propia familia del Gobernador permita, por su salud.
...siempre que Das Neves decida su retiro de «la diaria», no hay muchas caras posibles para la sucesión. Sastre es «voto cantado» por ser tropa propia. Pero si Arcioni obtiene un buen triunfo en Comodoro, tendrá aspiraciones legítimas.
...los que cuentan los «porotos» en el oficialismo no dejan de advertir que Adrián Maderna, el movedizo intendente de Trelew, hoy por hoy es el principal aliado de Das Neves, por fuerza electoral. Lo demostró con el acto en el Club Independiente la semana pasada. ¿Se animará el jefe comunal de la ciudad cabecera del Valle, a ir por el sillón de Fontana 50?
...hay quienes piensan que -en tren de especular- no habría que descartar al jefe del oficialismo legislativo, Jerónimo García. Aliados y buenos amigos aún en los otros partidos, no le faltan.
...los dasnevistas no son los únicos que piensan en «el día después» de las elecciones de este año. Hay quienes en la UCR han empezado a recorrer, con el foco puesto sobre todo en Trelew.
...hay dirigentes radicales que piensan que se puede recuperar el gobierno de Trelew, aún con la «contra» de una alianza entre madernistas y dasnevistas, muy difícil de batir.
...los que abonan estas teorías, advirtieron que se debe tomar nota de las recorridas de Germán Larmeu por la ciudad.
...en la reunión que mantuvieron el gobernador Mario Das Neves y los intendentes Sastre y Maderna en la semana que pasó, se habló bastante de la supuesta intención del gremio de Luz y Fuerza, de incorporar a una importante cantidad de empleados en las cooperativas de Trelew y de Puerto Madryn. Tema incómodo, si los hay. El titular de Luz y Fuerza, Héctor González, es uno de los precandidatos del FPV.
...este lunes empieza la propaganda de radio y TV de los partidos políticos, para las PASO. El oficialismo tiene una media docena de spots, para ir rotando. Cuentan que uno de ellos será un mensaje de Arcioni, y otro del propio Mario Das Neves.
...en Chubut Para Todos tienen a Chusoto, que ganó las elecciones de 2015. Contarán con poco más de 80.000 segundos de publicidad. Un poco más que el PJ, que debe repartir entre seis listas, y algo más de 50.000 segundos tendrán en Cambiemos, para mostrar a sus candidatos.
...cuentan que hay preocupación en la Municipalidad de Trelew, por el intento de usurpación del barrio Moreira. Habrían sido más de un centenar los intentos de usurpación. «Alguien los organiza», dijeron en la comuna.
...hoy cumple años Rada Tilly y el intendente radical Luis Juncos invitó al gobernador Das Neves. Pero parece que deberá conformarse con la presencia de Arcioni, quien además es candidato. El Gobernador tiene cita empresarial en el Salón de los Constituyentes.
...Gustavo Mac Karthy está alejado de la actividad política diaria, por cuestiones familiares. Pero ha estado en contacto con Das Neves, y le ha comprometido el aporte militante, de logística y de fiscales para las elecciones de octubre.
Últimas noticias
Más Noticias