Costaría unos $ 20 millones activar subestaciones transformadoras para abastecer el centro de Trelew
Por iniciativa de la edil lucifuercista Lidia Retamal, los concejales recorrieron junto con el gerente de Energía de la Cooperativa, Alfredo Montes, las cinco subestaciones que forman parte de la obra de embellecimiento céntrico que dejó inconclusa la empresa de Lázaro Báez. Montes aseguró que los transformadores «son de primer nivel» y se pueden utilizar.
por REDACCIÓN CHUBUT 26/07/2017 - 00.00.hs
Cerca del mediodía, los ediles descendieron a los subsuelos de la subestación transformadora ubicada en la esquina de 9 de Julio y Rivadavia, y también las otras cuatro restantes. Hacía por lo menos dos años que nadie bajaba a las subestaciones, desde que Austral Construcciones dejó inacabada la obra. En su momento, la empresa entregó las llaves de las subestaciones a la Cooperativa Eléctrica, que supervisó los trabajos.
En la recorrida de Montes con los concejales, se desprendió que demandaría una inversión de alrededor de 20 millones poner en funcionamiento estas subestaciones inconclusas para abastecer «con media tensión» el centro de Trelew. Los avances en la subestación 2 harían posible la concreción de estos trabajos. No incluye el soterramiento de los cables aéreos.
Según conversaron Montes y los ediles, esta obra «prioritaria» permitiría llevar electricidad a los edificios que se están construyendo sobre la peatonal Fontana y la avenida Yrigoyen, el proyecto de las torres en el Tennis Club, ampliar el Museo Egidio Feruglio y mejoraría la calidad.
Los concejales tomaron nota que el convenio de obras con fondos del bono provincial, que el gobernador Mario Das Neves firmó con el intendente Adrián Maderna, ya contempla una partida de 18 millones de pesos para potenciar con energía el área central.
En diálogo con la prensa, Montes remarcó que la puesta en funcionamiento de estas subestaciones «es necesaria para abastecer el crecimiento de la zona porque hoy hay limitaciones, y advirtió que «si no se termina al obra en poco tiempo más vamos a tener imposibilidad de dar factibilidad de suministro en demandas que aparezcan».
Últimas noticias
Más Noticias