Regionales

Legislatura: Convocaron a Mamet y a Durán para que expliquen crisis del campo e instalación de cámaras

El diputado Manuel Pagliaroni (Cambiemos) y David González (FPV) citaron a los ministros Pablo Mamet de Producción y Pablo Durán de Gobierno para que den explicaciones sobre la situación que atraviesa el sector agropecuario y los motivos por los cuales el Gobierno provincial no instaló las cámaras de seguridad en la ciudad petrolera. 

por REDACCIÓN CHUBUT 26/07/2017 - 00.00.hs


La convocatoria a Mamet fue sugerida para que se concrete en lo inmediato, mientras que la de Durán será después de las PASO, con la finalidad de que no encuadre y no generé suspicacias con temas electorales.
El titular de la cartera productiva deberá esbozar «una evaluación de la situación agropecuaria de la provincia del Chubut», principalmente con un fuerte anclaje en las declaraciones que efectuó el presidente de Sociedades Rurales de la provincia del Chubut, Javier Trucco en torno a que en los últimos años «se habían perdido alrededor de 1.000 empleos en el sector».
Pagliaroni reconoció que el clima ha sido un factor determinante en cuanto a los efectos que generó en el campo durante este año. Sin embargo, sostuvo que «no se ven políticas activas para el sector».
En este marco, especificó que existen «varios motivos» para convocar a Mamet y especuló con que el Ministerio «debería tener a esta altura un análisis exhaustivo de la situación».
Por su parte, el legislador de extracto sindical del FPV, David González, pidió que después de las PASO «Durán explique por qué el gobierno no cumplió con la instalación de las cámaras de seguridad en la ciudad de Comodoro Rivadavia». 
El diputado ratificó que más allá de los cruces políticos que existen entre la provincia y el municipio, «el ministro deberá explicar qué sucede con esas instalaciones, porque ha pasado un año y las cámaras de seguridad no se han instalado».

 

PROYECTO PARA RECUPERAR EMPRESAS
La diputada Gabriela Dufour del FPV sugirió que el proyecto de ley que presentó ayer «sea tratado rápidamente».
La exministra de Economía y Producción explicó que la propuesta de esta ley tuvo su génesis «en charlas mantenidas con trabajadores desempleados en el ámbito regional, como los de la planta embotelladora de Pepsi en Trelew, al igual que Cerámica San Lorenzo, Guilford y empresas del sector petrolero chubutense». 
Dufour pidió concretar un trabajo en conjunto para encontrar herramientas y soluciones y se mostró predispuesta a recibir aportes para enriquecer su  propuesta. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?