Regionales

Montserrat dijo que hay «diferencias de criterio» con la Cooperativa por la obra de embellecimiento

El secretario de Planeamiento, Marcelo Montserrat, reconoció que mantienen «diferencias de criterio» con la Cooperativa Eléctrica respecto de la culminación de la obra de embellecimiento céntrico que dejó inconclusa la empresa Austral Construcciones de Lázaro Báez. 

por REDACCIÓN CHUBUT 28/07/2017 - 00.00.hs


Montserrat y el secretario de Legales, Eduardo Fernández Lubo, ayer explicaron a los concejales cuestiones técnicas y jurídicas referidas al estado de la obra inconclusa. Según el Municipio, la obra está terminada en más del 90 por ciento. El área de Planeamiento inició los reclamos en septiembre pasado.
En términos legales, Fernández Lubo despejó que el Municipio tiene la posesión de la obra inacabada, y clarificó que «nunca se certificó el final de obra», frente a los rumores que especulaban con lo contrario.
El asesor legal indicó que el Municipio está llevando adelante un juicio contra la firma Austral Construcciones por la ejecución de una póliza de garantía de cinco millones de pesos más intereses. 

 

CONTRAPUNTOS
Por su parte, Montserrat explicó que hubo desacuerdos con la Cooperativa Eléctrica al momento de definir los trabajos a realizar con los 18 millones de pesos del bono provincial que fueron asignados para avanzar en esta obra postergada. 
Por lo tanto, el secretario mencionó que el Municipio tomó la postura de no avanzar hasta que estuviese definido el total de los trabajos necesarios. Recién entonces podrían buscar financiamiento de Nación o aplicar los fondos del bono provincial. «Queremos tener definido cuál es el total de obras para saber qué vamos a aplicar o no desde el bono o desde otras gestiones a nivel nacional», dijo Montserrat.
Esta semana, los concejales recorrieron junto con el gerente de Energía de la Cooperativa, Alfredo Montes, las cinco subestaciones transformadoras que podrían potenciar con energía el área céntrica de la ciudad. 
En la recorrida, organizada por la edil lucifuercista Lidia Retamal, surgió que costaría unos 20 millones de pesos activar estos transformadores que mejorarían la calidad del servicio eléctrico del centro y alrededores. Consideraron que podría quedar postergado el soterramiento del tendido aéreo.
El secretario Montserrat indicó que primero van a estudiar este planteo antes de tomar alguna definición. «Queremos ver cuál es el planteo que hace la Cooperativa, de los 20 millones que salieron en los medios para saber cuál es la obra física que se va a realizar. Nos presentaron tres etapas más de esos 20 millones, y en ninguna estaba lo que hoy vemos que es el tendido eléctrico aéreo, no estaba la bajada de cables dentro de esas obras», dijo el funcionario. 
Por su parte, la concejal de Cambiemos, Florencia Rossi, ratificó ayer que «queremos que se termine con la parte eléctrica que es la más importante, ya que tenemos edificios en Trelew que no están en funcionamiento porque no tienen factibilidad». 
También subrayó que hay «desacuerdos» entre la Cooperativa y el Municipio, en sintonía con los dichos del propio Montserrat. Consideró que esos 18 millones de pesos contemplados en el bono provincial deben emplearse en estos trabajos.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?