Legislatura aprobó por unanimidad el aumento para funcionarios del Ejecutivo
Los cinco bloques de la Legislatura le dieron luz verde a la ley que contemplaba subas en los salarios de funcionarios del Poder Ejecutivo. El incremento alcanza desde directores hasta el Gobernador de la provincia.
por REDACCIÓN CHUBUT 28/07/2017 - 00.00.hs
Tendrán un aumento final del 16% en dos cuotas: la primera es del 7% retroactiva al mes de abril y la segunda del 9% a partir de julio. El alza está por debajo del resto de las paritarias.
Los diputados aprobaron por unanimidad el aumento de sueldos para la planta política del Ejecutivo, que no recibían subas en sus haberes desde julio del año pasado. Los salarios, en comparación con el Legislativo y el Judicial, están muy por debajo.
La ley está divida en tres categorías diferentes. Por un lado, se establece que a partir del 1 de abril se aplicará al personal Fuera de Nivel y Autoridades Superiores el valor «índice uno» que quedará fijo en $ 22.404; mientras que a partir del 1 de julio la cifra se expanderá a $ 24.421.
En una segunda categoría se enmarca la planta política atada a la ley I-318 que tendrá «un adicional remunerativo y no bonificable» a partir del 1 de abril que quedará en $ 10.557,04; y a partir del 1 de julio pasará a $ 11.507,17.
Por último, el artículo 1 de la ley I Nº 367 expresa que a partir del 1 de abril «el personal fuera de nivel y autoridades superiores comprendido en el anexo E de la ley I Nº 277 recibirá un adicional por Responsabilidad Funcional determinándose el valor índice Uno en la suma de $ 17.804,67 y a partir de julio en $ 19.407,09.
NUEVA MORATORIA
La Legislatura también aprobó un nuevo régimen de facilidad de pago para los contribuyentes. Todas aquellas empresas o particulares que estén atrasados, podrán acoplarse a esta moratoria y dispondrán de beneficios, principalmente en la reducción de los intereses.
Este «Régimen Especial de Regularización Tributaria» también fue aprobado por unanimidad, aunque con algunas modificaciones propuestas por el Frente Para la Victoria.
La nueva moratoria que involucra los impuestos sobre Ingresos Brutos, Sellos, Inmobiliario Rural y Tasas Retributivas de Servicios, vencerá el 31 de octubre, en sintonía con la decisión adoptada este miércoles por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
A través de esta prórroga podrán regularizarse las «deudas exteriorizadas provenientes de declaraciones juradas; los anticipos y pagos a cuenta; y las deudas provenientes de planes de pago vigentes o caducos».
Aquellos contribuyentes que adhieran a esta moratoria tendrán diferentes beneficios impositivos, dependiendo la forma de pago. Si el pago es al contado, Provincia hará una condonación del 80% de los intereses; si el deudor opta por abonarlo en seis cuotas, la condonación será del 60%.
A paritr de siete cuotas y hasta doce, la eximición alcanzará el 40% de los intereses; mientras que si la reestructuración es de 13 cuotas y hasta 24, el gobierno perdonará el 30% de los intereses.
Por otra parte, la Dirección General de Rentas podrá caducar el plan de facilidades de pagos en el caso de que «una empresa no mantenga su plantel de trabajadores al 31 de mayo de 2017».
La moratoria también se rescindirá si «no se cumple con el pago de dos cuotas consecutivas o tres alternadas», al igual que en el caso de que «hayan transcurridos 90 días de corrido del vencimiento de la última cuota del plan y se registre algún mes impago». La medida también queda nula para las empresas que se encuentren declaradas en «quiebra».
Últimas noticias
Más Noticias