Di Filippo quiere saber si Hidroeléctrica Ameghino hizo inversiones estipuladas en el pliego licitatorio
El presidente del bloque Convergencia, Alfredo Di Filippo, junto a Sergio Brúscoli y Gabriela Dufour (FPV), presentaron un pedido de informe para conocer si Hidroeléctrica Ameghino concretó «las obras y trabajos obligatorios» establecidas en el contrato de concesión, al igual que las «normas del manejo del agua» y la «protección ambiental».
por REDACCIÓN CHUBUT 07/07/2017 - 00.00.hs
En los ítems, la compañía debía invertir aproximadamente 1 millón de dólares y para Di Filippo «las inversiones no se materializaron».
En el pliego licitatorio la empresa debía «proveer, instalar y mantener operativa una red de alerta en Dique Florentino Ameghino, Dolavon, Gaiman, Trelew y Rawson».
Di Filippo señaló a EL CHUBUT que si esto hubiese funcionado «podría haberse prevenido la turbiedad y el posterior corte de agua» que duró casi tres semanas en las localidades del Valle.
Otro de los puntos ilustra que Hidroeléctrica Ameghino tenía que tener a disposición pluviómetros «para la medición de volúmenes e intensidad de lluvia con transmición a distancia en tiempo real».
Además, contemplaba la instalación de una red de alerta sobre el río Chubut (El Maitén, Costa del Chubut y Los Altares); sobre el río Gualjaina; sobre la cuenca alta del Chubut; y sobre la cuenca del río Chico.
«Deberá calibrar un modelo hidrológico que permite prever la traslación de las ondas de crecidas por la cuenca hasta su llegada al embalse, permitiendo minimizar los riesgos de erogaciones extraordinarias agua abajo de la represa», sostiene un párrafo del contrato de concesión que deja al descubierto que el tema podría haber sido advertido.
Últimas noticias
Más Noticias