Regionales

Gómez Lozano dijo que avanzarán en una sociedad con ex empleados de Pepsi «si el proyecto es sustentable»

El presidente de la Cooperativa Eléctrica, Fabián Gómez Lozano, rompió el silencio y habló de las versiones oficiales que vinculan a la prestataria con el emprendimiento de aguas y sodas que impulsa la provincia junto con ex empleados de la Pepsi.

por REDACCIÓN CHUBUT 07/07/2017 - 00.12.hs

Pese a que participó de reuniones que no se dieron a conocer públicamente, Gómez Lozano negó haber recibido cualquier tipo de propuesta de negocios «con posibilidades de ser una solución real» para los ex empleados. De igual forma, desconoció que la prestataria tenga un «plan de negocios». Dejó en claro que desde la Cooperativa «siempre tenemos una mirada social y estaremos de acuerdo en apoyar e incluso de formar parte de todo proyecto que fomente el empleo genuino en nuestra ciudad».
Pero a la vez aclaró que «sólo nos involucraremos si se trata de un proyecto sustentable, que cuente con un plan de negocio sólido y en el que, por su puesto, tengamos opinión y participación en su desarrollo». Enfatizó que su rol de presidente «me obliga a ser sumamente cuidadoso con el manejo de las finanzas y los recursos de la Cooperativa».
El parte oficial de la Cooperativa expresa que «no existen instancias de negociaciones con la ex Quilmes que, según el conocimiento de esta entidad, ha efectivizado todas las indemnizaciones como marca la ley y que, fundamentalmente, es la propietaria de la planta en cuestión, de la que no existe conocimiento certeros sobre una posible cesión en comodato».

 

«SIMPLE COMENTARIO»
El ministro de Producción, Pablo Mamet, indicó días atrás que Gómez Lozano le propuso trabajar en una unidad de negocios con la Cooperativa Agua y Sodas Reko, que contiene a unos 25 ex empleados de la Pepsi que buscan alternativas para seguir adelante. Previamente, el secretario de Desarrollo Productivo del Municipio, Carlos Wohn, había alumbrado esta posibilidad de que la Cooperativa Eléctrica se incorporarse en un plan de negocios. 
Según versiones extraoficiales, la propuesta de Gómez Lozano a Mamet habría surgido hace unos 20 días, cuando la Cooperativa intervino en una mediación en un conflicto con la Coca Cola. Al parecer, en ese momento Gómez Lozano le comentó a Mamet que la Cooperativa tenía guardada una unidad de negocios que podría llegar a servir para el caso de la Pepsi. Pero todo habría quedado en esa charla y nunca se diagramó un proyecto. No obstante, una segunda versión habla de que el Gobierno ya habría encomendado a un privado la confección de un plan de negocios que involucra a la Cooperativa Eléctrica de Trelew en este proyecto de agua y sodas, aunque en la prestataria afirman desconocerlo.
Por otro lado, en algún momento, el gremio Luz y Fuerza habría manifestado algún interés en estas negociaciones. No obstante, la dirigencia no tendría ninguna intención por estas horas de acompañar al Ministerio de Producción en esta iniciativa.

 

CUESTIONAMIENTOS
El Gobierno provincial, el intendente Adrián Maderna, la CGT del Valle y los ex empleados de Pepsi han estado llevando adelante reuniones para intentar encontrar una solución a los despidos. En esos encuentros, se habló la posibilidad de integrar a la Cooperativa Eléctrica como socia de este proyecto, pero los ex empleados habrían mostrado algún desacuerdo.
Al parecer, los ex empleados pusieron algunos cuestionamientos cuando olfatearon que la Cooperativa Eléctrica llevaría adelante los negocios y la administración del proyecto, mientras que ellos quedarían reducidos a un número con escasa participación en las ganancias.
Por el contrario, los despedidos plantearon a Mamet que querían convencer a la firma Maltería y Cervecería Quilmes de firmar un comodato para que les ceda la planta de Pepsi junto con las máquinas, donde proyectan comenzar con la nueva actividad. Los directivos ya habían informado al Gobierno que no estaba en sus planes ceder la planta ni las máquinas. 
Finalmente, desde el Gobierno provincial tomaron la decisión de apoyar a los ex empleados en su reclamo, y junto con Adrián Maderna llevarán una propuesta a los directivos de la Quilmes si vienen a Trelew la semana que viene.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?