La caída del empleo afectó de forma directa la recaudación municipal
El conglomerado Trelew-Rawson es el de mayor desempleo en toda la Patagonia y está cuarto en el país debajo de grandes centros urbanos. Esa situación replica de manera directa en la posibilidad de cumplir con los impuestos. El Municipio local lo viene padeciendo. Se suma la caída de lo que se percibe en concepto de regalías.
por REDACCIÓN CHUBUT 08/07/2017 - 00.16.hs
«Estamos muy conformes con el comportamiento fiscal de los contribuyentes en lo que fue fines del año pasado y principio de este. Luego se dio la situación de las inclemencias climáticas, el freno de la actividad industrial en la ciudad como el cierre de algunas fábricas, y se sumó también la caída de las regalías petroleras», repasó el Coordinador de Rentas de la Municipalidad de Trelew, Cristian Rodríguez.
El funcionario municipal explicó en el programa Radio Activa de FM EL CHUBUT, que todos esos factores «afectan lo que son los ingresos de la Municipalidad», Por eso se planteó el plan de pago a corto plazo que se lanzó en mayo. Esto acarrea «la complicación para el pago de los sueldos antes de fin de mes, la complicación para los aguinaldos. Y ha hecho que sea uno de los fundamentos principales por los cuales se decidiera la prórroga del sistema del plan de pago para también el mes de julio, con exactamente los mismos beneficios para todos los tributos que recauda la Municipalidad».
SITUACION COMERCIAL
Rodríguez ratificó que existe una caída en la recaudación, pero dejó en claro que «mantenemos control sobre la cobrabilidad y la morosidad. Hacemos notificaciones constantemente. Mucha gente por ahí protesta, pero es nuestro trabajo en definitiva».
Agregó el coordinador de Rentas que «notamos algún descenso, por ejemplo en lo que son comercios la base imponible para nosotros nos da una idea general de la situación de la ciudad. Un comercio que vende menos, tiene menores ingresos, menores ganancias, sus empleados están más complicados para cobrar el sueldo y todo eso se va trasladando a una cadena de complicaciones que hace que todo se haga más difícil». Agregó que es lógico que ante la situación, «el pago de impuestos a veces lo dejamos relegado a necesidades más importantes para la familia».
Sin embargo y pese a la situación del comercio en Trelew, «Ingresos Brutos es un impuesto que viene manteniéndose muy bien a fuerza de mucho control, pero las bases imponibles no se incrementan, porque en definitiva lo que pasa a nivel país, pasa también en Trelew». Agregó Rodríguez que «hay una caída en la venta de supermercados; y los índices que se conocen a nivel nacional son iguales acá, no escapa esta ciudad lo que sucede a nivel regional o nacional».
Insistió en dejar en claro que tal vez no sea tan evidente la caída de la recaudación, pero ocurre que «los valores nominales no son tan importantes, porque lo que hoy vale 100, hace un año, dos años, era totalmente diferente. Por eso es que en términos nominales la recaudación se está manteniendo, pero en términos reales evidentemente hay una caída».
Se debe tener en cuenta, que el vecino en general de Trelew, suele cumplir con sus obligaciones tributarias. «Dentro del año paga más del 60% -explicó Rodríguez-, pero esto es información histórica, que para fin de año quizá sea distinta.
De abril para acá la caída de regalías es importantísima, también la coparticipación de impuestos, y los ingresos nuestros dependen también un poco de eso».
Más Noticias