Regionales

Abogada de Jones Huala exigió que funcionario de Nación declare por la desaparición de Maldonado

No hubo hasta el momento ninguna declaración oficial de personas que afirmen haber visto a Santiago Maldonado siendo detenido por Gendarmería en el Lof Cushamen.

por REDACCIÓN CHUBUT 11/08/2017 - 00.00.hs

Sin embargo, la abogada Sonia Ivanoff sostuvo que pretenden preservar la identidad de quienes pueden atestiguarlo. Exigió que el funcionario del Ministerio de Seguridad, Pablo Noceti, se presente a la Justicia luego de haber afirmado que «es mentira» que el joven militante haya estado el día del procedimiento en el lugar. 
«El operativo de Gendarmería duró seis horas. Y Santiago Maldonado desapareció a los pocos minutos que comenzó el operativo de represión con balas de goma y de plomo», aseguró ayer Ivanoff en declaraciones formuladas al programa A Primera Hora de FM EL CHUBUT.
A 10 días de aquel procedimiento de Gendarmería para despejar la Ruta 40 a la altura de Leleque y en el que podría haber sido detenido el joven militante Maldonado, la abogada sostuvo que «aún no aparece quien dio la orden» de lo que consideró represión. Los gendarmes «primero decían que actuaban por orden del Ministerio de Seguridad, cuando cambiaba el oficial de custodia en el ingreso de la tranquera, decían que estaban a cargo del juez (federal, Guido) Otranto», sostuvo sobre el accionar aquel 1º de agosto en el Lof Cushamen.

 


Ivanoff es miembro de la Asociación de Abogados de Derechos Indígenas de la Argentina. Oficia de defensora del líder del RAM, Facundo Jones Huala, y también de la dirigente kirchnerista Milagro Sala, quien sigue detenida en Jujuy. 
La defensora de Jones Huala salió al cruce de las expresiones vertidas también en FM EL CHUBUT por el jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Nación, Pablo Noceti, quien pasó por el lugar el día del procedimiento. «Es mentira que Maldonado estuvo ahí», había dicho el colaborador de la ministra Patricia Bullrich. 
Por eso, Ivanoff sostuvo que «me parece muy importante que su declaración la haga en el Juzgado, porque ya que fue testigo y asevera esa situación» debería presentarse a declarar. 
Pero además, la abogada consideró que «es un poco contradictorio, porque la propia ministra Bullrich dijo al principio que era imposible decir si estaba Maldonado, porque estaban todos encapuchados. Y ahora Noceti asegura esto». 

 


«Santiago llegó el día anterior a solidarizarse con la lucha. En el operativo violento de la Gendarmería comenzó a correr. Los mismos gendarmes dicen: tenemos a uno. Es subido a un unimog, van hacia el sur y se lo traspasa a una camioneta blanca que se dirige hacia la zona de Esquel», así sintetizó Ivanoff -según le relataron desde el Lof Cushamen- lo que ocurrió con Maldonado.
Según la abogada, «esto fue visualizado» y los testigos declaraban ayer ante un fiscal de la Procuvin (Procuradoría de Violencia Institucional) y abogados del Cels y otros organismos de Derechos Humanos, «para preservar su identidad». Pero hasta el momento no hubo ninguna declaración formal en la Justicia. 
Por otra parte, afirmó que la negativa del Lof Cushamen a completar el peritaje ordenado por el juez Otranto, fue porque el mismo era realizado por la propia Gendarmería, a la que acusan de haber detenido a Maldonado.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?