Regionales

Cooperativa de Rawson realizó reunión de delegados en Playa Unión

Una nueva reunión de Delegados se realizó ayer en la escuela 776 de Playa Unión. En esta oportunidad los representantes de la Cooperativa de Rawson se trasladaron al Distrito 5 pero nuevamente la participación de los usuarios fue escasa.

por REDACCIÓN CHUBUT 27/08/2017 - 00.31.hs

Los encuentros mensuales son una manera para que el asociado se involucre y discuta el estado de los servicios públicos de la ciudad, mostrando la entidad una gestión de puertas abiertas.
El presidente de la Cooperativa, Marcelo Griffiths, señaló que hubo temas varios como por ejemplo «el agua de cara al verano, las cloacas y electricidad. Se pudo transmitir el esquema básico del régimen cooperativo, las asambleas y las funciones de cada síndico y consejero».

 

CRECIMIENTO DE PLAYA UNION
Respecto al tema de los servicios, en la reunión se habló sobre los inconvenientes que existen con la energía en algunos sectores por el crecimiento exponencial del balneario. «Hay lugares que hace muchos años cuentan con líneas de tensión pero como se van construyendo cada vez más dúplex, la energía no rinde porque no se refuerzan los sistemas. Hay cuadras donde se abastecía a 7 casas pero ahora hay 21 dúplex por lo que la línea de energía es escasa y comienzan los problemas de baja de tensión y salta la térmica. Ahora quien quiera sumarse tendrá que pagar por la readecuación de la línea de red», manifestó Griffiths.

 

CLOACAS
En el encuentro también se anunció que desde el lunes los vecinos de Playa Unión podrán tramitar la conexión al sistema cloacal. «La Municipalidad transfirió el uso de la red a la Cooperativa porque recibió parcialmente la obra por parte de la empresa. Se les comunicó que a partir del lunes el usuario podrá realizar el trámite en la Cooperativa. Además dialogamos sobre el agua de reuso que se utilizará para forestación», declaró.

 

AGUA
Sobre el agua potable, el presidente de la institución fue realista al señalar que por la alta demanda habrá nuevamente cortes programados del servicio. «Se explicó que estamos como el año pasado y que habrá cortes programados porque el consumo en el verano supera la capacidad de conducción. Se les informó sobre el estado de la obra de la cisterna norte de 1500 metros cúbicos, proyecto realizado por la Cooperativa y financiado por el Ejecutivo Provincial».

 

«También se les comentó sobre la cisterna sur que estará emplazada en inmediaciones del puente nuevo, como así también la estación presurizadora. Todos proyectos presentados por la institución y a la espera de financiamiento para concretarlos», afirmó.

 

Finalmente, en el encuentro se abordó la implicancia del servicio solidario de sepelios. «Se les comentó a los presentes sobre la compra de diversos elementos para la sala de sepelios sumado a que dentro de dos meses se comenzará con la construcción de la tercera sala velatoria para la ciudad», concluyó Griffiths.

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?