La asamblea de delegados aprobó por unanimidad los tres balances adeudados de la Cooperativa
Delegados de la Cooperativa Eléctrica de Trelew aprobaron por unanimidad los tres balances adeudados de los ejercicios 2014, 2015 y 2016. El presidente de la prestataria, Fabián Gómez Lozano, encabezó la asamblea el pasado viernes a las 19 horas en la sede de 9 de Julio 409.
por REDACCIÓN CHUBUT 27/08/2017 - 02.01.hs
La regularización de los balances era uno de los objetivos que había propuesto Gómez Lozano antes de llamar a elecciones. Destacaron que es un importante avance hacia la «transparencia y la legalidad» en la vida institucional.
El último ejercicio 2016-2017 venció el 30 de junio, y podría tratarse en septiembre. Gómez Lozano tiene mandato hasta noviembre. Ahora se viene el debate por el nuevo contrato de concesión junto con el Municipio, concejales y organizaciones.
2º FORO DE TRANSPARENCIA
La Cooperativa Eléctrica exhibirá estos balances aprobados en el segundo Foro de Transparencia el próximo 14 de septiembre en la Cicech, a las 18.30 horas. Los socios tendrán la posibilidad de preguntar sobre los temas abordados en la asamblea y conocer el contenido específico de estos balances.
El viernes concurrieron a la asamblea en la Cooperativa 50 delegados que convalidaron por unanimidad los ejercicios 2014, 2015 y 2016. La supervisión estuvo a cargo del subsecretario de Asociativismo de la Provincia, Exequiel Villagra, junto al auditor legal Eric Sarries, y cuatro veedores. También participaron el asesor externo que contrató la prestataria para hacer los balances, y el delegado municipal Juan Carlos Maldonado.
En el 1º Foro de Transparencia, en la Sociedad Española, los gerentes y técnicos de la prestataria respondieron consultas de los vecinos sobre el estado de los servicios públicos y costos de tarifas, entre otras cuestiones.
RECLAMOS DE ASAMBLEA
A comienzos de este mes, Gómez Lozano realizó la convocatoria a asamblea de delegados que venían reclamando los socios, el Municipio y el Gobierno provincial. Este año la Provincia aplicó la segunda sanción al Consejo de Administración de la prestataria por no llamar a elecciones. También hicieron una presentación ante el Inaes, el organismo nacional que controla al sector cooperativo.
En mayo pasado, el presidente Fabián Gómez Lozano presentó en el área de Asociactivismo el último balance que venía arrastrando, que cerró en junio de 2016. Este balance también fue ratificado por el Colegio Público de Escribanos.
El ejercicio económico del 2016 había vencido el 31 de junio de ese año, y la Cooperativa había solicitado algunas prórrogas para presentarlo.
La ley marca que el llamado a asamblea debe hacerse en un plazo de 90 días. En diciembre pasado, el área de Asociativismo elaboró un sumario contra la prestataria, y previamente la había multado. Estas demoras generaron algunos cortocircuitos con la gestión de Adrián Maderna.
Últimas noticias
Más Noticias