Esquel

APDH impulsa “hábeas corpus preventivo” para evitar hostigamientos de policías y gendarmes

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) presentó un hábeas corpus preventivo “en defensa de la comunidad mapuche del Lof en Resistencia de Cushamen, los familiares y amigos de Santiago Maldonado, los Defensores de Derechos Humanos, trabajadores de prensa y los testigos de cargo declarantes en la causa por la desaparición de Santiago Maldonado”.

por REDACCIÓN CHUBUT 28/08/2017 - 00.00.hs

La APDH solicitó al juzgado federal de Esquel que “se haga lugar a la presente acción de Hábeas Corpus Preventivo, declarándose ilegales todas las prácticas policiales y de Gendarmería nacional, que persigan, hostiguen, amedrenten o vulneren en cualquier aspecto, los derechos y garantías de la comunidad mapuche como de los familiares y amigos de Santiago Maldonado, los Defensores de Derechos Humanos, trabajadores de prensa y los testigos de cargo declarantes en las causas que instruyen en éste Juzgado”.

 

A través de un comunicado se limitaron a explicar que “esta presentación se realiza en el marco de una serie de acciones que nuestro organismo realiza en virtud de la búsqueda con vida de Santiago Maldonado, compañero desaparecido luego de la represión a la comunidad Mapuche Pu Lof en Resistencia cometida el 1° de agosto por la Gendarmería”.

 

También recordaron que la APDH “además es querellante en la causa por la desaparición forzada de Santiago Maldonado, y el día jueves 24 de agosto peticionó a la fiscal que cambie la carátula de la causa por delito de desaparición forzada de personas, ratificando la intervención que hiciéramos ante el Juez Otranto pasadas menos de 24 horas del marco represivo de gendarmería en el territorio del Pu Lof Cushamen. 

 

Desde un principio la APDH denunció que el caso de Santiago se trataba de un caso de desaparición forzada y que la responsabilidad recae sobre Estado nacional y de la Provincia de Chubut”.

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?