Regionales

Impeesa inaugurará en diciembre la planta de patogénicos a pesar del amparo judicial

El revés judicial que tuvo el Municipio por la adjudicación del servicio patogénicos, no frenará las inversiones de Impeesa, la firma bahiense que reemplazará a Ser-Es y se instaló en el Parque Industrial de Trelew.

por REDACCIÓN CHUBUT 28/08/2017 - 02.24.hs

Según altas fuentes, Impeesa tiene previsto inaugurar la nueva planta de patogénicos en diciembre, y no dará un paso atrás a pesar de la contienda judicial desatada entre la Multisectorial de Salud y la Municipalidad. Impeesa comenzará a trabajar con un horno y un autoclave, cuatro camionetas nuevas, y más de 20 empleados. Si no pudiera procesar patogénicos, se expandiría hacia otras unidades de negocio.
El viernes EL CHUBUT sacó a la luz que la jueza de Trelew, Gladys Cuniolo, concedió el amparo que interpusieron las clínicas privadas contra la Municipalidad de Trelew, impugnando la adjudicación a Impeesa. El área de legales del Municipio apelará mañana. 

 

CONSECUENCIAS DEL FALLO
La contienda judicial podría traer consecuencias imprevisibles para el Municipio, la empresa ajudicataria, las clínicas privadas y hasta el propio sindicato de Camioneros. Cualquier movimiento de las partes podría hacer tambalear a alguna de las piezas. 
En principio, Impeesa tiene firmado un contrato con el Municipio. La firma bahiense entiende que el litigio entre el Municipio y la Multisectorial no guarda ninguna relación con ese contrato vigente. En caso de incumplimiento, incluso la Municipalidad podría ser demandada.

 

Por otro lado, si Impeesa no procesara la totalidad de los residuos (sector público y privado), no contrataría a los 17 empleados de Ser-Es. Si los privados no acordaran con Impeesa deberían buscar una alternativa, y la firma bahiense exigirá que cumplan con la misma legislación vigente. Tampoco se descarta que pueda seguir prestando el servicio Ser-Es, que hace poco aumentó la tarifa.

 

La otra duda que subyace en el entorno de Impeesa es «¿por qué las clínicas nunca cuestionaron a Ser-Es si tanto les preocupaba el medio ambiente?», deslizó una fuente. El otro interrogante que circula es si los privados encontrarán un sistema alternativo que sea más barato. La tarifa que fijaron Impeesa y el Municipio es 11,70 pesos el DM3 fue ratificada por el Concejo Deliberante.

 

INVERSION DE 20 MILLONES
En el entorno de Impeesa ratificaron que continuarán adelante con la inversión de 20 millones de pesos que proyectan realizar. Según las fuentes, en diciembre la nueva planta debería estar funcionando con un horno pirolítico y un autoclave. Estaba previsto que comenzara en octubre, pero surgieron algunas demoras. 

 

Hace un mes atrás, la empresa comenzó a realizar el estudio de impacto ambiental, que presentarán en el Ministerio de Medio Ambiente antes de diciembre. También adquirieron cuatro camionetas Iveco 0KM y proyectan comprar dos más una vez que empiecen a operar.
Mientras tanto, Impeesa continúa avanzando con las reformas del predio de una ex fábrica lanera en el Parque Industrial de Trelew. Están levantando los baños, vestuarios, el comedor y el lavadero, y además están cambiando cañerías de agua. 

 

En el caso de que Impeesa no acordara con los privados, la firma bahiense procesaría los patogénicos de los hospitales y centros de salud públicos, y agregaría otra unidad de negocios para amortizar la inversión, dijeron las fuentes. De hecho, la firma bahiense tiene proyectada una ampliación del predio para desarrollar otros proyectos adicionales, que todavía no fueron dados a conocer.

 

ACUERDO CON PROVINCIA
Impeesa llegó a un acuerdo de palabra con la Provincia, por el cual el Estado seguiría pagando lo mismo que hasta ahora por los patogénicos -o incluso menos dinero- y además procesaría una mayor cantidad de DM3. La firma bahiense ofreció a provincia un abono por 140 mil DM3. No hay ningún acuerdo firmado. 

 

También la firma bahiense incorporará a los 17 empleados de Ser-Es, a quienes la Provincia les paga actualmente el sueldo. Claro que este compromiso está sujeto a que esa firma no siga prestando el servicio; y también a que Impeesa procese la totalidad de los residuos. En el caso de que las clínicas privadas se bajaran, Impeesa contrataría menos empleados.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?