Mamet aseguró que el ofrecimiento recibido sirve para poner en marcha la cooperativa
El ministro de Producción, Pablo Mamet, consideró que la propuesta económica que hizo Cervecería y Maltería Quilmes sirve para poner en marcha «en forma inmediata» la Cooperativa de Agua y Sodas Reko en el Mercado Concentrador, junto con los aportes de Provincia y el Municipio.
por REDACCIÓN CHUBUT 29/08/2017 - 00.01.hs
«La propuesta que hace la empresa es de financiar a la cooperativa con 5 millones de pesos para la iniciación de estas nuevas actividades y algunos bienes de capital. Ellos ofrecieron un zamping que lo tienen acá en la planta de Trelew», dijo el ministro.
También, Mamet remarcó que a los cinco millones y bienes de capital que ofreció la firma, hay que sumarle «las instalaciones que ofreció la Provincia para que puedan comenzar». Defendió la «buena negociación» que hizo con el intendente Adrián Maderna, en gestiones con la Quilmes. Las declaraciones por FM EL CHUBUT fueron previas al rechazo del acuerdo por parte de ex empleados de Pepsi.
«Con este monto (cinco millones de pesos) más un aporte que haría el Estado Provincial y Municipal, que tiene que ver con el lugar, las instalaciones, tranquilamente ellos pueden empezar de manera rápida, inmediata, a desarrollar esta actividad y una nueva fuente laboral para ellos, que es lo más importante», resaltó Mamet.
PIDIERON 14 MILLONES
El ministro de Producción indicó que la propuesta que presentaron a directivos de Quilmes era por una suma de 14 millones de pesos, aunque reconoció que ya había avisado a los ex empleados de Pepsi que era difícil que lo aceptaran.
«Si bien el proyecto que nosotros le presentamos a la empresa era una cifra más alta, también hay que tener en cuenta que era un proyecto muy ambicioso, que se había hecho en un ideal; y que iba a ser muy difícil -yo se los había anticipado- que la empresa acepte el valor del proyecto que nosotros le habíamos enviado», asumió Mamet.
Frente a ese panorama, Mamet entendió que lo importante es que el monto que ofreció la Quilmes sirva para poner en marcha la actividad. «Más allá del monto en sí del dinero, yo creo que lo que hay que evaluar inteligentemente es si esto sirve para iniciar la actividad, o no sirve, y en qué tiempo podrían iniciarla», sostuvo el ministro.
Por último, Mamet asumió que la empresa «no tiene ningún tipo de responsabilidad, más que la moral, que no deja de ser importante, pero dentro de lo que son las leyes laborales no tiene la empresa ninguna responsabilidad que justifique este desembolso de dinero para el proyecto», concluyó.
Más Noticias