Hoy se define ayuda financiera a Chubut: serán entre $ 1.000 y $ 1.200 millones
Pablo Oca se reúne hoy con Rogelio Frigerio para cerrar la ayuda financiera de Nación a Chubut. Provincia quiere $ 1.200 millones con una devolución a cuatro años.
por REDACCIÓN CHUBUT 29/08/2017 - 00.13.hs
Lo que sí está definido es que las transferencias tendrán fecha de vencimiento: los depósitos serán en forma mensual y finalizarán en diciembre de este año. Además, el ministro de Economía confirmó que en octubre presentará el presupuesto 2018 y dio detalles en los ítems que habrá «ajustes».
Hoy será un día clave para Chubut. El ministro de Economía, Pablo Oca, cerrará la «ayuda financiera» para intentar de acomodar el déficit de las cuentas provinciales.
Como adelantó EL CHUBUT hace dos semanas, las negociaciones serán arduas y ambos gobiernos estudiaban dos escenarios alternativos. Chubut planteó un desembolso de 1.200 millones de pesos con una devolución a largo plazo, que rondará entre 48 y 60 meses. Mientras que Nación, ve con buenos ojos que el giro se limite a los 1.000 millones con la finalidad de achicar el impacto en el futuro.
Los escenarios para que Chubut devuelva «la asistencia» de Nación también son dos: Oca defenderá hasta las últimas consecuencias el pago en un esquema a cuatro años, pero también está la posibilidad de que la ayuda sea descontada a través de los anticipos de coparticipación que puedan llegar este año.
Esta última alternativa no es beneficiosa para la gestión de Mario Das Neves porque no permite «acomodar» el déficit financiero en lo inmediato.
Oca dialogó con EL CHUBUT y consideró que frente al contexto económico y financiero nacional «es poco probable que Nación envíe anticipos de coparticipación durante lo que queda del año», con lo cual la devolución de los fondos posiblemente se encuadre en un esquema a largo plazo.
CONTRA EL EQUIPO DE BUZZI
Lejos de eludir responsabilidades, Oca reconoció que el déficit fiscal de la provincia del Chubut es elevado, aunque comparó escenarios hipóteticos con la gestión del exgobernador Martín Buzzi con la finalidad de analizar los pasivos del gobierno anterior con el actual.
Esta situación irrita a Oca, principalmente cuando funcionarios de la gestión Buzzi reprochan enfáticamente el déficit que tiene Chubut actualmente.
«Tanto 2012, 2013, 2014 y 2015 fueron años con déficit a pesar de que tuvieron regalías mucho más altas que las que tenemos ahora», advirtió Oca.
El ministro planteó un escenario hipotético para evidenciar el desmanejo del equipo económico del gobierno anterior: «Si las regalías en 2016 hubiesen sido de 450 millones de dólares como fueron en 2015, el déficit nuestro hubiese sido menor a 3.000 millones de pesos, con el agravante de que empezamos a pagar los bonos de la gestión anterior. Mientras que el déficit de 2015 no fue menor a 5.000 millones de pesos».
Más Noticias