Dufour dijo que no hay pruebas de la violencia del RAM y que su líder está detenido ilegalmente
La diputada provincial Gabriela Dufour (FPV), puso en duda que el movimiento Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), haya sido protagonista de los hechos de violencia de los que se los acusa y que el propio grupo separatista se atribuyó mediante un comunicado. Además consideró que el activista Facundo Jones Huala está detenido ilegalmente.
por REDACCIÓN CHUBUT 03/08/2017 - 00.23.hs
«He hablado personalmente con (el juez federal de Esquel) Guido Otranto, y es muy llamativo que de todos los lugares que se han quemado y que se han hecho las denuncias, en ninguna de ellas se ha avanzado en la investigación», sostuvo la diputada del FPV. Y agregó que «en ninguna denuncia hubo pruebas donde se vincula a quienes se acusa con el hecho».
Deslizó que los hechos podrían haber sido simulados y apuntó contra Pablo Durán al indicar que «el problema es que vemos un ministro de Gobierno, porque es él el que manda las órdenes, que pareciera se dedica a proteger los bienes de algunos grupos, y no da garantías de seguridad a la ciudadanía completa». E insisitó en que «me resulta muy sospechoso que justo en los momentos que suceden estas cosas las cámaras de seguridad no funcionan, las investigaciones no tienen pruebas».
Llegó a sostener incluso que «la detención de Jones Huala, más allá de la opinión que pueda tener cualquiera, hoy es ilegal. No pueden juzgar a una persona dos veces por lo mismo, y menos cuando todavía la causa original no es que se resolvió, la causa original la tiene la Corte Suprema».
Más Noticias