Regionales

Padres cuestionan a docentes por hablar sobre Santiago en escuelas

En diálogo con EL CHUBUT, Marcelo Rodríguez, supervisor técnico de educación secundaria de la Región III, confirmó que hasta ayer se habían recibido en Esquel dos planteos por parte de padres molestos con el abordaje dado en clase por algunos docentes a la desaparición de Santiago Maldonado.

por REDACCIÓN CHUBUT 31/08/2017 - 00.00.hs


«Concretamente hubo dos planteos, uno formal que ya está en supervisión y otro no formal porque fue a través de una llamada telefónica, pero la mamá dijo que iba a proceder con la denuncia», dijo el supervisor. Explicó que «tienen que ver con planteos por clases previas que responden al caso de Santiago Maldonado: no es que se preocupan porque se hable del tema, sino que se preocupan en cómo se habla. Por la fuerte intencionalidad política que ambos docentes, en dos escuelas distintas, con dos situaciones distintas, habían tratado el tema». 
Rodríguez confió que «cuando ocurren estas cosas hay que escuchar a los papás, y si la cuestión es por una denuncia formal y escrita uno consulta con el cuerpo directivo. El cuerpo directivo tiene que hablar con el docente y ver que fue lo que pasó. Es un tema muy delicado que hay que tratar con altura, y que sin duda hay que tratar. El tema de los derechos humanos se trabaja hace 34 años, lo hablé yo en mis primeros años de docencia y ya hace 30 años que estoy recibido». 
En este sentido hizo hincapié en que la desaparición de Maldonado es un tema que hay que abordar pero hay que ver el cómo. «Hay una institución a la que se le endilga la responsabilidad y nosotros tenemos muchos chicos que son hijos de gendarmes. Entonces hay que ver cómo se siente ese chico si nosotros hablamos abiertamente, acusando a una institución», agregó.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?